°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Estado provincial y comunidades unidos en defensa del modelo minero jujeño

Domingo, 16 de noviembre de 2014 18:54

La Secretaría de Minería e Hidrocarburos, el Juzgado de Minas, el gremio Aoma Jujuy, la Comisión Municipal y la Comunidad Aborigen de Coranzulí se manifestaron en defensa del modelo minero provincial, esperando que la procesadora de boratos Loma Blanca S.A. presente una propuesta superadora y deje sin efecto la clausura preventiva aplicada a la empresa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Secretaría de Minería e Hidrocarburos, el Juzgado de Minas, el gremio Aoma Jujuy, la Comisión Municipal y la Comunidad Aborigen de Coranzulí se manifestaron en defensa del modelo minero provincial, esperando que la procesadora de boratos Loma Blanca S.A. presente una propuesta superadora y deje sin efecto la clausura preventiva aplicada a la empresa.

Así se anunció al término de un encuentro efectuado en instalaciones del Ministerio de Producción, donde participaron autoridades, trabajadores, sindicalistas, comuneros y representantes de la firma que opera en el yacimiento ubicado en el departamento Susques.

Las partes acordaron un cuarto intermedio hasta el miércoles 19 de noviembre, donde la firma elevará una propuesta al organismo oficial y será evaluada por todos los actores intervinientes, intentando llegar a una solución definitiva sobre un régimen laboral, licencia social, cuidado ambiental y la conformación de una mesa de enlace Las partes acordaron un cuarto intermedio hasta el miércoles 19 de noviembre, donde la firma elevará una propuesta al organismo oficial y será evaluada por todos los actores intervinientes, intentando llegar a una solución definitiva sobre un régimen laboral, licencia social, cuidado ambiental y la conformación de una mesa de enlace

. Caso contrario, se mantendrá la clausura oficial del yacimiento ubicado en el departamento Susques y la planta ubicada en Palpalá.

"Queremos reafirmar el modelo minero de Jujuy, donde todos tienen que estar contenidos en un sistema armónico: empresa, empleados, comunidades, yacimiento y ambiente. En esta mesa estamos poniendo toda la voluntad para llegar a una solución, junto al pueblo y los operarios", dijo el Secretario de Minería, ingeniero Carlos María Navarro.

"Estamos pidiendo que mínimamente el trabajador pueda tener adquirir un salario digno y tener un régimen laboral como la ley lo establece. Pero no es solamente lo laboral lo que está en juego, y la actitud que está tomando el gobierno es la más adecuada para tener una minería responsable", enfatizó Luis Tinte, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina –Aoma- delegación Jujuy.

A su turno, la referente de la comunidad aborigen de Coranzulí Cristina Ábalos puntualizó: "estamos dispuestos al diálogo, siempre que la empresa trabaje de buena manera".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD