A partir de hoy los más de 170 stands que agrupan a los sectores industrial, minero, agrícola, ganadero, artesanal, comercial y de servicios de toda la provincia exhibirán sus productos en la nueva edición de la
ExpoJuy 2014 que se desarrollará hasta el 19 en el predio de la
Sociedad Rural, ubicada en
Bajo La Viña.
Este año como novedad en la mega muestra, dentro de los stands que se presentan, están presentes empresas de ciudades de Chile y de Bolivia (Tarija y Santa Cruz). Exhiben su potencial en la provincia.
Asimismo desde la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales también se observarán muestras de los países de Chile, Bolivia y Paraguay. Con el objetivo de que los países hermanos puedan presentar sus productos y paisajes a todo los jujeños.
Vale resaltar que la empresa de Bolivia Amazona aparte de mostrar su servicio continuará en la provincia gestionando la apertura de vuelos directos desde Jujuy a Lima.
En referencia a la participación de estas empresas el gobernador Eduardo Fellner agradeció su presencia y reconoció a Bolivia y Chile por su compromiso con la provincia.
Cabe señalar que la exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 17 a 23 y los fines de semana y feriados desde las 15 a 0. La entrada será de $ 40 para los mayores y $ 20 menores. Las delegaciones escolares tienen beneficios.
A partir de hoy los más de 170 stands que agrupan a los sectores industrial, minero, agrícola, ganadero, artesanal, comercial y de servicios de toda la provincia exhibirán sus productos en la nueva edición de la
ExpoJuy 2014 que se desarrollará hasta el 19 en el predio de la
Sociedad Rural, ubicada en
Bajo La Viña.
Este año como novedad en la mega muestra, dentro de los stands que se presentan, están presentes empresas de ciudades de Chile y de Bolivia (Tarija y Santa Cruz). Exhiben su potencial en la provincia.
Asimismo desde la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales también se observarán muestras de los países de Chile, Bolivia y Paraguay. Con el objetivo de que los países hermanos puedan presentar sus productos y paisajes a todo los jujeños.
Vale resaltar que la empresa de Bolivia Amazona aparte de mostrar su servicio continuará en la provincia gestionando la apertura de vuelos directos desde Jujuy a Lima.
En referencia a la participación de estas empresas el gobernador Eduardo Fellner agradeció su presencia y reconoció a Bolivia y Chile por su compromiso con la provincia.
Cabe señalar que la exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 17 a 23 y los fines de semana y feriados desde las 15 a 0. La entrada será de $ 40 para los mayores y $ 20 menores. Las delegaciones escolares tienen beneficios.