El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yahuar y el gobernador de la provincia Eduardo Fellner, suscribieron acuerdos para favorecer el desarrollo agrario en Jujuy.
inicia sesión o regístrate.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yahuar y el gobernador de la provincia Eduardo Fellner, suscribieron acuerdos para favorecer el desarrollo agrario en Jujuy.
Los funcionarios encabezaron el acto oficial de apertura de la Expo Quinoa, donde también estuvo el vicegobernador Guillemro Jenefes, el ministro de Producción, Gabriel Romarovsky; el coordinador ejecutivo del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), Jorge Neme; el secretario de Coordinación Político Institucional, Haroldo Lebed y el presidente del Inta, Carlos Casamiquela.
Durante el acto se firmaron varios convenios entre Nación y Provincia, uno para la ejecución del Programa de Desarrollo Rural Incluyente, que promoverá la mejora de las condiciones sociales y productivas de las familias rurales, el incremento de sus ingresos, la inserción en cadenas de valor y la creación de oportunidades de trabajo para el sector de la pequeña agricultura familiar.
Asimismo ratificaron el contenido del Convenio de Cooperación Técnica, suscripto con el Inta en mayo último, en el marco del Prosap. Además se firmaron dos actas de inicio de obra y ambiental respecto de los Proyectos: “Refuncionalización del Sistema de Riego Arroyo Colorado Santa Clara”, los beneficiarios son 66 productores. Y otro de “Mejoramiento del Área productiva de San José del Bordo”, donde los beneficiarios directos son 57 productores.
Estos proyectos plantean el mejoramiento de la infraestructura de riego; capacitar a los productores de la zona y fortalecer las instituciones encargadas de la administración del riego.
Expo Quinoa está destinada a promover el rescate y empleo de quinoa para la alimentación, divulgar cualidades del grano que devienen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria y difundir en la población oportunidades de comercialización regional.
El encuentro tuvo una gran convocatoria de pequeños y medianos productores de las economías regionales y comunidades aborígenes.
El ministro Norberto Yahuar, en su mensaje, destacó que “Argentina de cara al futuro es más producción y que los productores tengan más herramientas para producir con planificación, tecnología, financiamiento. el acompañamiento de una estructura porque no sirve producir si después no tenemos las herramientas para movilizar lo que producimos e ir más allá a los mercados”. El funcionario nacional destacó que es un buen año para la producción de granos, leche “un estado enfocado en la producción, economías regionales” sostuvo.
Fellner dijo que “es la primera vez que nos sentimos tan acompañados, apoyados y entendidos por el Ministerio de Agricultura de la Nación en todas las demandas de Jujuy para la producción de esta región”destacó.