°
23 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevo nombre para la Escuela Nº 391

Martes, 15 de octubre de 2013 12:13

Un día histórico para la comunidad educativa de la exescuela “General Pedro Eugenio Aramburu” desde el pasado viernes lleva el nombre de “Primera Fundación de Jujuy Ciudad de Nieva”, el pedido de cambio de nombre tiene una larga historia. Se dio un gran paso como sociedad: dejar de mantener el nombre de personas que no nos representan, sino que marcaron la historia del genocidio y la traición al país. No se puede empezar una historia sin reconocer la anterior, por eso se solicitó el cambio de nombre al establecimiento escolar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un día histórico para la comunidad educativa de la exescuela “General Pedro Eugenio Aramburu” desde el pasado viernes lleva el nombre de “Primera Fundación de Jujuy Ciudad de Nieva”, el pedido de cambio de nombre tiene una larga historia. Se dio un gran paso como sociedad: dejar de mantener el nombre de personas que no nos representan, sino que marcaron la historia del genocidio y la traición al país. No se puede empezar una historia sin reconocer la anterior, por eso se solicitó el cambio de nombre al establecimiento escolar.

Aramburu fue un militar y político argentino, autotitulado presidente de la Nación Argentina, el “sexto de facto de la Argentina” desde 1955 hasta 1958, durante la dictadura militar denominada Revolución Libertadora, derrocó el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón.

La Escuela 391 ahora lleva el nombre “Primera Fundación de Jujuy Ciudad de Nieva” se descubrió en su fachada el nuevo nombre de este establecimiento público.

El acto estuvo presidido por el ministro de Educación de la Provincia Rodolfo Tecchi, la diputada nacional María Eugenia Bernal, el secretario de Gestión Educativa Rufino Lizárraga, la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia Natacha Freijo, el embajador de las Cuencas Hídricas del Río Bermejo Eduardo Cavadani, funcionarios del área ministerial, directivos de la escuela, organismos históricos de Derechos Humanos Inés Peña, Marcela Cosentini, Teresa López Fernández del Equipo de Acompañamiento a los testigos víctimas en los juicios de lesa humanidad, Iván Mendoza dirigente del Cedems y Mario Farfán secretario general de Adep, alumnos e invitados especiales.

La resolución ministerial 50.867 establece autorizar la imposición del nuevo nombre de la escuela “Primera Fundación de Jujuy Ciudad de Nieva”, a la escuela 391. Nombre propuesto por consenso de docentes, personal de servicio y padres de alumnos.

La directora Mónica Báffari hizo uso de la palabra, destacó que la escuela inicia una nueva historia y en esta etapa planteó la realidad de la escuela de alegrías, logros y frustraciones por carencias materiales y recursos humanos que en la oportunidad dio a conocer.

El ministro Rodolfo Tecchi resaltó que este año se cumplen 30 años de democracia ininterrumpida y sabemos lo que implica perderla. Entonces estos niños van a estar en un espacio donde se vive y respira democracia. Esto era un homenaje a familiares de detenidos desaparecidos y víctimas de las distintas dictaduras que correspondía. Damos pequeños pasos y en una institución democrática como es la escuela pública. Además se ha decidido que el nuevo nombre más allá de los datos históricos y fundamentos del nombre de la escuela, se ha tratado de recuperar esa riqueza de origen que la ciudad haya sido fundada en este barrio. Rescatando los valores de la diversidad, de reconocimiento, de tolerancia de aceptación mutua”, destacó el funcionario.

“Es un excelente homenaje de esta comunidad educativa a 30 años de la democracia y el valor que tiene reconocer la historia y en particular la historia del barrio”, finalizó.

Organismos de Derechos Humanos entregaron a la directora de la escuela: libros y material informativo sobre el primer juicio de lesa humanidad en Jujuy, que hizo justicia por Rolando Álvarez García detenido desaparecido, vecino de ese barrio Ciudad de Nieva.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD