¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El bando histórico y la marcha

Miércoles, 22 de agosto de 2012 23:09

La llegada de la marcha evocativa hacia el que hasta ahora era el tradicional escenario para representar la "quema" de las viviendas ante la retirada del Exodo Jujeño, en el puente Gorriti, fue más esperada que otros años ya que el público que esperó por horas colmó el lugar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La llegada de la marcha evocativa hacia el que hasta ahora era el tradicional escenario para representar la "quema" de las viviendas ante la retirada del Exodo Jujeño, en el puente Gorriti, fue más esperada que otros años ya que el público que esperó por horas colmó el lugar.

Apenas se escuchó el "Bando de Belgrano" en la voz de un locutor que en forma resumida recordó el impactante mensaje del general que instaba al pueblo jujeño, sean seguidores de los ideales revolucionarios o de los realistas a dejar sus pertenencias y marchar.
El despojo y sacrificio con que los jujeños se marcharon hace 200 años representado brevemente con la llegada de Belgrano por el estrecho espacio que quedó en virtud de la falta de efectivos policiales, que ratificaron desde el audio los locutores que a su vez pedían abrir el paso.

En efecto, quienes vieron llegar la marcha, que para muchos resultó breve, no pudieron apreciar la simbólica quema de viviendas al lado del lecho del Xibi Xibi. No obstante el interés de los niños no claudicó, y las ansias por ver lo que seguía los movía en masa, hacia la plaza Belgrano y otros a la ex estación de Ferrocarril para ver el mapping.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD