°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Inició la Semana de la Alimentación Saludable

Martes, 16 de octubre de 2012 19:50

Con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial de la Alimentación, diferentes instituciones colocaron stands en la recova de la Iglesia Catedral para informar a la comunidad cómo alimentarse de manera saludable.
Se destacaron los pequeños expositores del colegio “Pablo Pizzurno”, que obsequiaron frutas y expusieron sus investigaciones relacionadas a los alimentos.
La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial de la Alimentación, diferentes instituciones colocaron stands en la recova de la Iglesia Catedral para informar a la comunidad cómo alimentarse de manera saludable.
Se destacaron los pequeños expositores del colegio “Pablo Pizzurno”, que obsequiaron frutas y expusieron sus investigaciones relacionadas a los alimentos.
La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial.

Las actividades de la “Semana de la Alimentación Saludable”, auspiciada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, iniciaron el lunes con distribución de folletería y charlas a niños en los salones del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ). Desde el área de Promoción de la Salud de la entidad, Natalia Ortiz, explicó que el programa continúa hasta el sábado y que las recomendaciones más importantes son consumir abundante agua y respetar las cuatro comidas, con colaciones si es que hubiese mucho tiempo entre ellas.
Desde la Dirección de Seguridad Alimentaria exhortaron a la comunidad a comer con moderación e incluir alimentos variados en cada comida, sin ausencia de leche y frutas en todas las edades.

También es importante transmitir estos hábitos en los hogares, y comprender que el almuerzo o cena es el momento de encuentro familiar en el que se deben conocer y fortificar los hábitos saludables. Se aconsejó además retirar la grasa de las carnes, disminuir el consumo de azúcar, sal y bebidas alcohólicas.
Mientras estudiantes de enfermería pesaban, medían y tomaban la presión a los presentes, el Circulo Odontológico trabajó sobre “cómo lograr una linda sonrisa”.

En este sentido, se relató a los niños historias con el objetivo de que sientan la necesidad de visitar al odontólogo regularmente, cepillarse los dientes luego de cada comida y evitar consumir golosinas.
También participaron de la actividad la Asociación de pro ayuda al Diabético que informó sobre la hipoglucemia, el automonitoreo y las medidas de prevención para evitar la enfermedad. Acompañaron el puesto de salud de El Chingo y el Colegio de Nutricionistas de la provincia.
 

El programa

Las actividades continuarán hoy con una movida aeróbica a las 17.30 en el atrio de la Catedral, donde también se sortearán canastas saludables. Mañana también desde las 17.30 se realizará el taller sobre cultivo de hierbas aromáticas en calle Lavalle 358, luego tendrá lugar una función de títeres.
En tanto, el viernes a las 16 se realizará un taller de cocina denominado “hierbas aromáticas en la cocina para una vida sana” en el hogar “Virgen del Valle”, ubicado en la calle Horacio Guzmán esquina Yécora del barrio Mariano Moreno.
Para finalizar, el sábado desde las 9 se realizará la movida aeróbica para la familia e la escuela 444 “Jujuy Abanderada de la Patria” del barrio Alto Comedero, donde también estarán presentes stands informativos, puestos de salud y escuelas.
 

Alimentación saludable

Una alimentación saludable es aquella que contiene una amplia variedad de alimentos con muchos nutrientes seleccionados de los 5 grupos básicos como almidones, verduras y frutas, proteínas: carnes, quesos, huevos, lácteos: leches y yogures y sustancias grasas, limitando la ingesta de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, azúcares agregados, sal y alcohol.
Para mantener el peso es necesario balancear las calorías que ingresan con la alimentación, con las que se gastan diariamente.
Mantenerse activo, realizando alguna actividad física diariamente durante 30 minutos .
En caso de sobrepeso, se disminuye moderadamente el ingreso de calorías y se aumenta la actividad física a 45 minutos diarios.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD