Quienes se destacaron en la jornada fueron los simpáticos jardineritos del colegio “Pablo Pizzurno”, que obsequiaron frutas a los transeúntes acompañadas por una guía de consejos para lograr una correcta nutrición infantil. Los pequeños explicaron con sus pequeñas reglas el ovalo alimentario y destacaron que la alimentación es la base necesaria para un buen desarrollo físico, psíquico y social de los niños.
inicia sesión o regístrate.
Quienes se destacaron en la jornada fueron los simpáticos jardineritos del colegio “Pablo Pizzurno”, que obsequiaron frutas a los transeúntes acompañadas por una guía de consejos para lograr una correcta nutrición infantil. Los pequeños explicaron con sus pequeñas reglas el ovalo alimentario y destacaron que la alimentación es la base necesaria para un buen desarrollo físico, psíquico y social de los niños.
En este sentido expresaron a los más grandes que es fundamental no abusar de las grasas vegetales y comer al menos cuatro veces al día, en especial frutas y verduras. La niña de la sala de cuatro años, Ema, resaltó que los niños pueden adquirir buenos hábitos alimenticios, que actuarán como defensa contra las numerosas enfermedades infantiles que pueden dejar consecuencias de por vida. Los pequeños exhibieron sus propias fotografías que mostraban cómo cocinar “dulces saludables”. En este sentido la docente del nivel inicial, Cristina Claite, indicó que casi 30 chicos de sala de 4 y 3 años decidieron realizar la actividad porque trabajaron sobre las golosinas caseras en la feria de ciencias de la escuela.
La docente relató que era notoria la cantidad de golosinas que consumían los niños por lo que decidieron inculcarle nuevo hábitos alimentarios. En respuesta los jardineritos aprendieron a preparar golosinas como barritas de cereales, galletas de sémolas, frutas con gelatina y postres frutales que sustituyen las golosinas comunes.