La destacada deportista además cursa el tercer año de la carrera de enfermería y reparte su tiempo en el gimnasio, estudio y cuidando pacientes para poder solventar sus gastos. "No puedo aflojar".
inicia sesión o regístrate.
La destacada deportista además cursa el tercer año de la carrera de enfermería y reparte su tiempo en el gimnasio, estudio y cuidando pacientes para poder solventar sus gastos. "No puedo aflojar".
-Durante los meses de aislamientos del año pasado, igualmente no paraste de entrenar. Es indudable que el incentivo fue grande.
-Es verdad, no paramos. Pero fue muy duro, más allá del incentivo de amar al boxeo. Imaginate: entrenar a diario, con las exigencias, y que no haya competencia en el futuro cercano, no hicieron fáciles las cosas. Había que esforzarse el doble.
-Además, el boxeador necesita tener en el horizonte una competencia...
-Nosotros nos trazamos objetivos y trabajamos de acuerdo a lo planificado para llegar a punto a esos objetivos. Reitero, fue duro, pero no podía dejar de trabajar. El profesor Daniel Miranda también puso lo mejor sí, como siempre, en aquellos momentos de incertidumbre.
-¿Y cómo se organizaron, atendiendo que los gimnasios estaban cerrados?
-Trabajamos mucho más tranquilos que cuando tenemos una pelea a la vista. Hacíamos un solo turno en la parte física y elementos. Como se podía tener contacto, no hicimos guanteos ni ejercicios con manoplas, algo clave en la preparación.
-Después, cuando se flexibilizaron las medidas, se te vio en el Parque San Martín moviéndote a las órdenes de Miranda.
-Al comenzar a flexibilizarse los deportes, los trabajos empezaron a ser más exigentes porque quería estar lista para la vuelta. Hoy ya tengo una fecha tentativa para mi debut profesional, pero antes no. Entonces, entrenábamos todos los días sin saber para qué.
-Precisamente, ya recibiste la licencia profesional, otro incentivo de cara a lo que se viene.
-Exacto. Sé que la Asociación Jujeña de Boxeo está preparando un protocolo para la realización de festivales y creo que se le dará el visto bueno porque se respetarán las medidas de bioseguridad para que se pueda desarrollar una velada pugilística con normalidad.
-A partir de la eventual autorización, ¿cuándo sería tu debut en el plano rentado?
-El protocolo será presentado esta semana ante las autoridades pertinentes y confiando que se autorice todo, pensando en positivo en la primera o segunda semana de abril estaría peleando. Debutaré en la categoría pluma, reservada hasta los 56.300 kilogramos.
-¿Mucha ansiedad esperando el momento?
-Muy contenta en realidad. Es que en serio fue complicado lo vivido. En algún momento hasta pensé en colgar los guantes y dedicarme solamente a la carrera que estoy estudiando. Es decir, trazar otros objetivos en mi vida. Pero no pude. El boxeo corre por mis venas y seguí para adelante.
-Tenés 23 años y hace cuánto que boxeas.
-Desde hace 6 años y en el amateurismo llevo 33 peleas. Gané 30, empaté 1 y perdí 2. Además este año curso el último año de Enfermería Profesional, carrera que demanda mucho compromiso. A veces siento que los días son demasiados "cortos" en horas. Por ejemplo, ahora estoy entrenando en tres turnos con Daniel. Debo estudiar y termino el día agotada, pero no debo aflojar. Los fines de semana trabajo como cuidadora para cubrir los gastos de transporte. No me puedo permitir no hacer algo de lo que estoy realizando en estos momentos.
-Además, tenés que estar a punto con tu peso para llegar a la pelea sin la necesidad de subir o bajar kilos con el fin de tener potencia arriba del cuadrilátero.
-Es así. Por eso considero tan importante convertirme en profesional. Las cosas van a cambiar. Tengo la palabra del intendente de la ciudad, Raúl Jorge, y de la directora de Deportes de la municipalidad, Cristina Conde, quienes dijeron que me van a apoyar en mi futura carrera profesional. Agradecida desde ya, obviamente. Me encanta que apuesten el boxeo. Era una cuestión que venía necesitando. Ese reconocimiento sirve para fortalecer todo.
-Es un incentivo extra.
-Por supuesto. Vinieron sin pedir nada a cambio y voy a demostrar que estoy a la altura de las circunstancias, que no se equivocaron conmigo al darme el apoyo. Llevo realizadas muchas peleas en el amateurismo. Combatí a nivel local, regional, nacional e internacional.
-Tu prima Brenda Carabajal dio el primer paso, vos darás otro importante ahora y el semillero tiene buenos "espejos" para mirarse de cara al futuro.
-En el gimnasio de la Asociación, hay un semillero hermoso de nenas que está yendo a entrenar y estoy colaborando con el "Profe" Miranda. Atendemos a más de cincuenta chicos por día, incluyendo a los varones. La ilusión de ellos por seguir aprendiendo también me motiva y me emociona una barbaridad ser parte de su aprendizaje.
-Igual, el boxeo femenino necesita continuar creciendo.
-Totalmente, todas tenemos que entender que es así. Te conté que estoy enseñándole a los chicos, pero detrás está Daniel Miranda corrigiéndome a mí para mejorar, perfeccionarme y así ayudarme, y ayudar a los que recién comienzan.
-¿Cuál es tu sueño?
-Ahora debutar como profesional. Sueño todos los días. Tengo hasta pensada qué vestimenta me voy a poner en esa noche, el tema musical y todo. Es algo que tengo pendiente desde hace un año. Todo boxeador quiere llegar al profesionalismo. Después sé que seré campeona. Voy a triunfar porque lo tengo merecido por el esfuerzo hecho día a día.
-Por último, imaginando que estamos a un día de tu debut, qué le dirías a los aficionados al boxeo.
-Perseveras y triunfarás. Es un mensaje que tengo "tatuado" en mi mente. Ya palpito ese día y mi mensaje es que no se debe colgar los guantes nunca, más allá de los contratiempos y desilusiones. Hay que seguir con la guardia bien arriba ante todas las adversidades que se nos presenten en la vida.
Momentos duros
En todos los ámbitos de la vida, se dice, que es importante llegar, pero más aún mantenerse. Y Laura Carabajal coincidió y agregó que “no se puede bajar nunca la guardia. Pasamos momentos complicados con el profesor, altos y bajos. Sin embargo, fuimos superando los inconvenientes. Pensé en dejar todo porque el agotamiento físico y mental era importante, al igual que la desilusión. Es que el año pasado habíamos hecho la puesta a punto en enero y febrero para el debut rentado. Pero surgió la pandemia. Me hice un replanteo de todo, pero continué y ahora estamos pensando que lo mejor está por venir”, sostuvo la boxeadora.