¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Senado sumaría figuras de peso tras los comicios

Patricia Bullrich, Gerardo Zamora, Jorge Capitanich y Juan Manuel Urtubey, serán candidatos.Se renuevan 24 bancas pertenecientes a ocho provincias. Podría emparejarse un poco la conformación.

Lunes, 18 de agosto de 2025 00:00
GERARDO ZAMORA | EL GOBERNADOR DE SANTIAGO DEL ESTERO ANUNCIÓ AYER QUE SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL.

Con las listas oficializadas, varios nombres prometen llegar con peso específico político propio al Senado a partir del próximo 10 de diciembre. Los más relevantes y con posibilidades ciertas de ingresar son la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el gobernador santiagueño Gerardo Zamora y los exmandatarios de Chaco y Salta, Jorge Capitanich y Juan Manuel Urtubey.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con las listas oficializadas, varios nombres prometen llegar con peso específico político propio al Senado a partir del próximo 10 de diciembre. Los más relevantes y con posibilidades ciertas de ingresar son la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el gobernador santiagueño Gerardo Zamora y los exmandatarios de Chaco y Salta, Jorge Capitanich y Juan Manuel Urtubey.

El Senado se renueva por tercios cada dos años. En estas elecciones de medio término es el turno de elegir nuevos representantes a la Capital Federal, Neuquén, Salta, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Entre Ríos y Salta. En total hay en juego 24 bancas, son tres por distrito, correspondiéndole dos escaños a la primera fuerza y la restante a la alianza o partido que finalice en segundo lugar.

En el caso de Patricia Bullrich, encabeza la lista de La Libertad Avanza en territorio porteño, en donde el oficialismo aparece como favorito a imponerse. Por pedido de Javier Milei, que quería tener a un especialista en la materia que sepa defender con mayor solvencia su propuesta económica, el elegido como segundo en la lista fue el economista Agustín Monteverde.

En la vereda de enfrente en una elección que promete polarizarse se parará Mariano Recalde, quien buscara ir por la reválida de su escaño, cuyo mandato vence el 9 de diciembre. El segundo lugar es para la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Ana Arias.

En Neuquén las encuestas indican que el kirchnerismo podría sufrir una dura derrota y caería al tercer lugar, perdiendo las dos bancas que debe revalidar. Con este panorama, los tres escaños en juego se los repartirían entre los libertarios, que aparecen como favoritos, y La Neuquinidad, la coalición que lidera el gobernador Rolando Figueroa.

Otra provincia en la que el peronismo parece encaminarse a perder dos bancas es Río Negro, en donde los tres escaños se los repartirían el oficialismo provincial de Juntos Somos Río Negro (Jsrn) y los libertarios.

Por la alianza que lidera el gobernador Alberto Weretilneck la lista la integrarán Facundo López, actual legislador provincial, y Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro. En tanto, por La Libertad Avanza la primera postulante es la diputada nacional Lorena Villaverde. También ocupa una banca en la Cámara baja Martín Soria, quien será cabeza de lista del kirchnerismo.

En Salta aparecen como favoritos los libertarios, que postularán al frente de la lista de senadores a Alfredo Olmedo, líder de un partido provincial ultraconservador que se hizo famoso por el uso de la campera amarilla cuando fue figura en el firmamento de Pro. Sin embargo, le disputa el lugar la diputada nacional Emilia Orozco, de mayor llegada a la Casa Rosada.

En las últimas horas surgió una discrepancia en Salta con el actual senador Sergio Leavy, que no está dispuesto a aceptar la postulación de Urtubey, que impulsa la intervención del PJ, y amenaza con romper el frente electoral.

En Entre Ríos también el oficialismo a nivel nacional es favorito para alzarse con los dos escaños. En este caso irá en alianza con el gobernador Rogelio Frigerio (Pro), por lo que ambos bandos se repartirían las principales postulaciones. Al frente de la nómina irá Joaquín Benegas Lynch, hermano del actual diputado nacional libertario.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD