El Gobierno nacional minimizó el impacto que podría tener la reciente alianza electoral de cinco gobernadores sobre su estrategia para sostener los vetos presidenciales a las leyes de aumento jubilatorio, restitución de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró confiado en obtener los votos necesarios en el Congreso para respaldar las decisiones del presidente Javier Milei.
inicia sesión o regístrate.
El Gobierno nacional minimizó el impacto que podría tener la reciente alianza electoral de cinco gobernadores sobre su estrategia para sostener los vetos presidenciales a las leyes de aumento jubilatorio, restitución de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró confiado en obtener los votos necesarios en el Congreso para respaldar las decisiones del presidente Javier Milei.
En declaraciones al programa Solo una vuelta más (TN), Francos afirmó: "Eso lo veremos en el Congreso, creo que obtendremos los votos para sostener los vetos. Hay varios legisladores que van a acompañar. No puedo asegurar nada, esto depende de las negociaciones". Además, desafió a la oposición a conseguir el respaldo de 129 diputados para habilitar una sesión que trate los rechazos a los vetos: "Si lo logran, puede que igual tengamos los votos para mantener los vetos y les salga el tiro por la culata".
Francos defendió con firmeza la postura oficialista, argumentando que el Ejecutivo prioriza el "equilibrio fiscal" para evitar un impacto negativo en las variables macroeconómicas. También instó a los gobernadores a reducir el gasto público en sus jurisdicciones.
Sobre la coalición conformada por los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut) de cara a las elecciones legislativas de octubre, Francos lo consideró parte del juego político: "La discusión será que hablen las urnas. No me parece anormal, es parte de la competencia electoral".
Finalmente, el jefe de Gabinete planteó que en los próximos comicios se enfrentarán "dos modelos": uno basado en el "viejo sistema de repartir recursos inexistentes" y otro que promueve el ajuste fiscal, la reducción del Estado y el control de la inflación. "Eso es lo que vamos a confrontar", concluyó.