En un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad y los ministerios de Espacio Público y Desarrollo Humano, el Gobierno porteño recuperó este jueves por la mañana un inmueble ubicado en Bonpland 1660, detrás del tradicional mercado de ese nombre, en el barrio de Palermo. El lugar estaba ocupado desde hace más de 20 años por el movimiento La Dignidad, liderado por el dirigente Juan Grabois.
inicia sesión o regístrate.
En un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad y los ministerios de Espacio Público y Desarrollo Humano, el Gobierno porteño recuperó este jueves por la mañana un inmueble ubicado en Bonpland 1660, detrás del tradicional mercado de ese nombre, en el barrio de Palermo. El lugar estaba ocupado desde hace más de 20 años por el movimiento La Dignidad, liderado por el dirigente Juan Grabois.
Durante el operativo, fue detenido un empleado del lugar sobre quien pesaba una orden de captura vigente. Con este procedimiento, ya suman 376 los inmuebles que fueron desalojados por la Ciudad desde el inicio de la gestión de Jorge Macri, como parte de su política de ordenamiento urbano y recuperación del espacio público.
Originalmente, el predio había sido otorgado en 2001 mediante un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario. Sin embargo, con el paso del tiempo, comenzó a ser utilizado con otros fines.
Según fuentes oficiales, allí funcionaban un almacén, una verdulería, un centro cultural con actividades políticas y venta de artesanías, además de haberse registrado alquileres para eventos y bailes, lo que generó múltiples denuncias vecinales y clausuras.
En 2022 se detectó un contrato de comodato firmado entre suborganizaciones de la agrupación, sin contar con autorización legal sobre el inmueble, que pertenece al Gobierno de la Ciudad.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó que este tipo de acciones buscan garantizar el orden y la seguridad: "La usurpación y la ocupación ilegal de un espacio público genera desorden, inseguridad e incomodidad para los vecinos. Nuestro compromiso es cuidar siempre a la gente que está dentro de la ley".
El mandatario ordenó el desalojo administrativo y aclaró que será el Ministerio de Desarrollo Económico quien defina el nuevo uso que tendrá el espacio.
Desde el Gobierno porteño aseguraron que los comerciantes del Mercado de Bonpland que no tenían vínculo con la organización de Grabois podrán retomar sus actividades con normalidad.
Según datos oficiales, desde el inicio de la actual gestión se ejecutaron 376 desalojos de inmuebles que estaban ocupados de forma ilegal. La mayoría fueron ordenados por la Justicia y se concentraron en barrios como Balvanera, Almagro, La Boca, Barracas, Constitución y Flores.