¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

BCRA elimina restricción al dólar: impacto y fecha de vigencia

Los cambios estarán vigentes desde el lunes 23 de junio.

Sabado, 21 de junio de 2025 10:40

El Banco Central flexibiliza otra regulación cambiaria en línea con su política de liberalización del mercado de divisas. La medida, que beneficia a personas y empresas, comenzará a regir este lunes 23 de junio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Banco Central flexibiliza otra regulación cambiaria en línea con su política de liberalización del mercado de divisas. La medida, que beneficia a personas y empresas, comenzará a regir este lunes 23 de junio.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio un nuevo paso en su estrategia de desregular el mercado cambiario al eliminar el requisito de informar con anticipación las operaciones en dólares superiores a US$100.000. La decisión, formalizada a través de la Comunicación "A" 8261, entrará en vigencia el próximo lunes 23 de junio.

¿Qué cambia con la nueva medida?
Hasta ahora, las entidades financieras debían informar al BCRA con 48 horas hábiles de anticipación cualquier operación en dólares que superara los US$100.000, ya fuera realizada por personas físicas o jurídicas (empresas). Este régimen, vigente desde 2019, quedará sin efecto a partir de la próxima semana, lo que agilizará las transacciones en moneda extranjera.

La eliminación de este requisito se enmarca en el plan de liberalización cambiaria impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que ya había dado pasos previos como el levantamiento del cepo y una mayor apertura del mercado de cambios oficial para personas. Sin embargo, las empresas aún enfrentan algunas restricciones.

Objetivo: mayor liquidez y desregulación
La decisión del BCRA, liderado por Santiago Bausili, refleja la mejora en la liquidez de divisas que ha registrado el organismo en las últimas semanas. Además, busca incentivar el uso del dólar en el sistema financiero y avanzar en su estrategia de "dólares del colchón", promoviendo que los ahorros en moneda extranjera ingresen al circuito bancario.

Este movimiento se suma a otras medidas recientes, como la flexibilización en la compra de dólares para atesoramiento y la reducción de trabas para acceder al mercado cambiario oficial. No obstante, el Gobierno mantiene un enfoque gradual, por lo que algunas limitaciones para las empresas siguen vigentes.

Con esta nueva medida, el BCRA continúa su camino hacia una mayor liberalización del mercado de divisas, aunque el impacto real en la economía dependerá de la evolución de las reservas y la demanda de dólares en el corto plazo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD