°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina Kirchner podrá salir al balcón

El Tribunal Oral Federal 2 aclaró que CFK no tiene vedado "el uso y goce de ningún espacio específico" de la vivienda ubicada en Constitución. Además, señaló que la titular del PJ deberá tener "el criterio para discernir" cuándo sus apariciones podrían "implicar una perturbación" de sus vecinos.

Jueves, 19 de junio de 2025 17:36
La Justicia respondió al planteo de la expresidenta

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 respondió a los abogados de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó que la expresidenta podrá salir al balcón de su departamento en Constitución. No está vedado "el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita", dice la Justicia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 respondió a los abogados de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó que la expresidenta podrá salir al balcón de su departamento en Constitución. No está vedado "el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita", dice la Justicia.

"El tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita", dice la resolución judicial.

En el fallo que la condena, la exmandataria tiene prohibido tener "comportamientos que perturben la tranquilidad del vecindario", una referencia ambigüa sobre la cantidad de gente que se concentra en la puerta del edificio para apoyar a CFK.

Ante el pedido de los abogados defensores, el TOF respondió que "en cuanto al comportamiento que se le exige" confían en que "el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes (única y exclusiva situación que se pretende proteger con la regla de conducta en cuestión)".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD