El Ejército Argentino denunció ante la Policía Federal un posible hackeo de datos personales de unos 50 mil efectivos de la fuerza, tras recibir un correo electrónico anónimo que afirmaba poseer información de personas vinculadas a la institución.
inicia sesión o regístrate.
El Ejército Argentino denunció ante la Policía Federal un posible hackeo de datos personales de unos 50 mil efectivos de la fuerza, tras recibir un correo electrónico anónimo que afirmaba poseer información de personas vinculadas a la institución.
La posible filtración, que puso en alerta al Ministerio de Defensa, que encabeza Luis Petri; al de Seguridad, de Patricia Bullrich, y al área de Ciberseguridad de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que encabeza Sergio Neiffert, que tiene una división específica dedicada a este tipo de hechos.
El hackeo investigado
De acuerdo con fuentes oficiales, la información presuntamente afectada incluye datos administrativos como nombres y DNI, información de familiares, destinos, condecoraciones, diplomas y otros registros relacionados con los legajos, la mayoría de acceso público.
Sin embargo, las autoridades enfatizaron que no se vieron afectadas las capacidades operativas ni los sistemas informáticos críticos de la fuerza. En este sentido, el Ejército subrayó que la investigación preliminar apunta a que, en caso de confirmarse la filtración, los datos involucrados serían mayoritariamente de carácter público.
Según informó el Ejército, la denuncia inicial fue presentada el pasado 8 de mayo ante la División Delitos Informáticos de la Policía Federal, y desde entonces se han adoptado medidas preventivas para reforzar la seguridad en los sistemas administrativos.
El correo anónimo que dio origen a la denuncia contenía la afirmación de poseer información sobre 50.000 registros, aunque no se presentaron pruebas concretas que respaldaran esta declaración.
Posteriormente, esta información fue difundida en redes sociales, particularmente en cuentas de especialistas y empresas de ciberseguridad en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). A pesar de estas publicaciones, las autoridades continúan trabajando para determinar si el hecho realmente ocurrió y, de ser así, identificar a los responsables.
En el marco de la investigación, el Ejército Argentino tenía previsto ampliar la denuncia inicial al incorporar nuevos datos que podrían ser relevantes para el caso.
Según detallaron las fuentes, la causa judicial busca esclarecer tanto la veracidad del incidente como la autoría del posible acceso no autorizado a los datos. Además, se están ejecutando protocolos especiales para garantizar la protección de los sistemas de acceso y prevenir futuros incidentes.