Mientras toda la atención está concentrada en el encuentro que este fin de semana mantendrá el equipo económico argentino, comandado por Luis Caputo, con el Secretario de Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , las variables financieras domésticas encontraron cierto alivio.
Los títulos públicos en dólares saltaron más de 3%, las acciones exhibieron leve baja pero lejos de los mínimos del día, y el dólar continuó estabilizado por las ventas de contado de unos USD 200 millones a manos del Tesoro.
La directora gerente del FMI (Fondo Monetario Internacional), Kristalina Georgieva, expresó en su cuenta en la red social “X” que mantuvo una conversación con Bessent, durante la cual se discutieron las opciones de asistencia financiera para el país. Lo definió como una “excelente conversación con Scott Bessent sobre la coordinación del apoyo a las reformas integrales de Argentina. Conversamos sobre los amplios planes de asistencia financiera de EEUU, incluyendo el uso de las tenencias estadounidenses de DEG (Derechos especiales de Giro). Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días”.
Los bonos soberanos en dólares promediaron una importante mejora de 3,4%, mientras que el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó un leve 0,2%, en los 1.805.024 puntos.
A cuánto cotizó el dólar este viernes 3 de octubre
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiza a $1440 para la venta; en tanto, el oficial se ubica en $1450 para la misma operación