El ministro de Economía Luis Caputo habló del objetivo de "cerrar canillas" para evitar que se emitan pesos para tapar la falta de divisas. Esto dijo que hará que "en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos", por lo que "el peso va a ser la moneda fuerte”.
inicia sesión o regístrate.
El ministro de Economía Luis Caputo habló del objetivo de "cerrar canillas" para evitar que se emitan pesos para tapar la falta de divisas. Esto dijo que hará que "en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos", por lo que "el peso va a ser la moneda fuerte”.
Otras de las prioridades para su gestión en Economía es seguir el ritmo descendiente de la inflación, pese a que en junio subió unas décimas en relación con mayo. Marcó que datos de este mes ubican la inflación por debajo del 4% mensual.
Ratificó que mantener el superávit fiscal es una prioridad indiscutible y que el cepo se levantará, aunque aclaró: "Del cepo se sale bien, antes que salir rápido".
Caputo: "Vender dólares para pagar impuestos"
El ministro de Economía, en su cuenta de "X" y en entrevistas periodísticas, ratificó todos los puntos que viene llevando adelante. Luis Caputo dijo que la prioridad de tener superávit fiscal no es negociable y se mantiene como un principio de hierro. Para eso, definió una serie de estrategias que definió como "canillas" que se han ido cerrando para frenar la emisión de pesos.
En su idea de "secar la plaza" de pesos, publicó un mensaje en X en el que explicó: "Los pesos emitidos son por compras en el Mulc. El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen", dijo el ministro sobre los dólares conseguidos en el Mercado Único Libre de Cambios.
Y terminá diciendo: "La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte!".
"Nosotros vinimos acá a bajar la inflación y a bajar impuestos, y para eso es fundamental cerrar todas las canillas monetarias", dijo Luis Caputo. El ministro continuó con su figura para graficar el cierre de la emisión: "Hemos cerrado ahora la cuarta canilla de emisión".
Se refirió así a la decisión de cortar con los "Puts", el mecanismo que le permitía a los tenedores de bonos en dólares canjearlos en cualquier momento, lo que resentía el nivel de reservas. Los puts son un instrumento que le permite a los inversores venderle al Banco Central los títulos de deuda del Tesoro nacional ante la posibilidad de una pérdida de su valor.
Fue entonces que el ministro redondeó en una entrevista: "Entonces, hemos cerrado todas las canillas, no hay más emisión".
Caputo: "el peso será la moneda fuerte en la Argentina"
La explicación del ministro para semejante afirmación es la siguiente: no sólo no se emiten más pesos sino que se "contrae" (por la abosorción del Central) de 1,5 billones de pesos por mes para mantener el superávit primario.
"En un mercado equilibrado y en competencia de monedas, como dijimos siempre, el peso va a ser la moneda fuerte", dijo el titular de Hacienda.
También dijo que según los datos oficiales, la economía argentina, en el peor momento del año cayó un 5%, mucho menos que en las peores caídas de los últimos años. Y, además, estimó que ya se comienzan a manifestar los efetos de una salida da la crisis.
"En seis meses terminamos con el déficit fiscal y la velocidad de la recuperación va depender de cuán convincentes seamos nosotros con la sociedad y los empresarios", remacó Luis Caputo.