Con mesas paneles donde se abordarán diferentes cuestiones relacionadas a la gastronomía y una feria de productores, hoy en Tilcara finalizará la II Semana del Turismo, la hotelería y la gastronomía, realizada en adhesión al Día Mundial del Turismo que se celebrará el próximo sábado.
Desde las 9 en el Salón municipal referentes de la actividad abordarán temas que posibilitarán entender la amplia variedad culinaria regional y gourmet, e interpretar la cadena de factores y actores que la conforman. A la vez abrirán espacios de análisis y reflexión sobre los temas desarrollados que consistirán en aportar al rescate, la valoración y promoción de la cocina, y el sistema alimentario y productivo que la sustenta.
Magda Choquevilca se referirá a Soberanía alimentaria - La cultura alimentaria local como herramienta de la soberanía alimentaria; sobre Proyecto maíces: Una experiencia en trabajo en red en la Quebrada de Humahuaca - Agricultura familiar, salud e identidad" hablarán Rosario Dassen y Gabriela Figloli; y Laura Paredes abordará Puesta en valor de la harina de haba en la comunidad de Azul Pampa.
Mónica Montenegro, María Yazlle y Pablo Ruíz hablarán sobre Descubriendo sabores ancestrales en las gastronomías actuales de un sitio de patrimonio mundial; y Flavia Duran expondrá Gastronomía y soberanía alimentaria: claves para un turismo sostenible.
Paralelamente en calle Marcelino Vargas se habilitará la feria de productores donde se podrá acceder a las variedades de productos agrícolas andinos, artesanías, envasados artesanales, pastelería regional, gastronomía y demás.
Intervendrán alumnos de las tecnicaturas en Cocina regional y cultura alimentaria del Instituto de Enseñanza Superior N° 1 de La Quiaca; en Administración de servicio gastronómico del IES N° 6 de El Carmen; y del Taller de envasado y encurtidos artesanales de los Talleres libres de artes y artesanías - Sede Tilcara.
Se sumará el Taller de pastelería de la Escuela Profesional N° 5; la sommelier Andrea Bellone ofrecerá una degustación de yerba mate; se integrarán cocineros populares y bartenders ofreciendo una degustación de tragos. También intervendrán productores de Abra Pampa, Cianzo, Cusi Cusi, Coranzulí y Tumbaya Grande.
El cierre será con un espectáculo musical donde se presentarán Esteban Galarce (del grupo Quebracho); alumnos del Colegio Secundario de Artes N° 49; músicos invitados de Catamarca y la destacada solista Micaela Chauque.