¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Doscientos años de la escuela N° 77 “Bernardino Rivadavia”

La institución fue uno de los núcleos más importantes de educación y transmisión cultural en la Quebrada.
Martes, 02 de septiembre de 2025 00:00
DECLARACIÓN | EL DIPUTADO DIEGO CRUZ REPRESENTARÁ AL PODER LEGISLATIVO

La comunidad educativa de la escuela N° 77 "Bernardino Rivadavia" de Humahuaca hoy celebrará sus 200 años de creación con un acto protocolar previsto para las 9.30 en el edificio educativo ubicado en Santa Fe 100.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La comunidad educativa de la escuela N° 77 "Bernardino Rivadavia" de Humahuaca hoy celebrará sus 200 años de creación con un acto protocolar previsto para las 9.30 en el edificio educativo ubicado en Santa Fe 100.

Mediante la resolución N° 551 la Cámara de Diputados de la Provincia declaró de Interés Legislativo el bicentenario de la Escuela de Primeras Letras de Humahuaca (1825 - 2025) y la trayectoria histórica de la escuela N° 77.

El director de la institución, David Mancuso, recibirá a autoridades provinciales; a la intendente Karina Paniagua; al legislador provincial Diego Cruz y demás invitados a la celebración como exdirectivos, maestros y alumnos.

La Escuela de Primeras Letras de Humahuaca fundada en marzo de 1825 por el presbítero Francisco de Albistondo fue designado como maestro por su idoneidad en letras, aritmética y canto convirtiéndose en uno de los núcleos más importantes de educación y transmisión cultural en la Quebrada y Jujuy.

La continuidad de ese proceso educativo a lo largo de dos siglos, derivó en la consolidación de la Escuela N° 77 que desde su creación en 1921 y su denominación oficial en 1946 y su amplia comunidad educativa (directivos, docentes y más de 500 estudiantes) se transformó en un verdadero referente de la formación integral de generaciones de jujeños.

Para la institución el bicentenario no sólo significa honrar la memoria de quienes sentaron las bases de la enseñanza en Humahuaca, sino también reafirmar la vigencia del derecho a la educación como motor de igualdad y desarrollo, reflejo de esa historia viva que comenzó hace doscientos años.

El legislador Diego Cruz, en representación del presidente de la Cámara de Diputados y vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis, asistirá a la celebración y entregará a Mancuso la placa conmemorativa del Poder Legislativo saludando por el aniversario en nombre de Cruz, Bernis y los diputados María Teresa Ferrin y Santiago Jubert, del bloque del Frente Cambia Jujuy.

La Resolución N° 551 de Diputados sostiene que la Escuela de Primeras Letras de Humahuaca (1825 – 2025) y la trayectoria histórica de la Escuela N° 77 "Bernardino Rivadavia" fue la continuidad de aquel hito fundacional en la Quebrada.

Y expresa el reconocimiento y agradecimiento a los directivos, docentes, personal de servicios generales, estudiantes y familias por su valioso compromiso en sostener y fortalecer la misión educativa a lo largo del tiempo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD