°
19 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Posadas: El trabajo comunitario y turístico “avanza en la Puna”

"Esta es la síntesis de voluntades y esfuerzos" entre los vecinos.

Viernes, 19 de septiembre de 2025 00:00
ATENCIÓN | REINALDO IBARRA GÓMEZ OBSEQUIA UN LIBRO A FEDERICO POSADAS

Gran relevancia adquirió la apertura del Centro de Interpretación Arqueológica Santo Domingo y el Hotel Comunitario Santo Domingo como atractivos turísticos en el pueblo puneño y su integración formal al Corredor Ecoturístico Alto Andino hito 5 y 6.

Para sumarle mayor trascendencia y por la decisión de la comunidad en encaminarse en una actividad que confía le aportará trabajo, recursos, desarrollo y posicionamiento como destino, es que se trasladó hasta allá el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

"Esta (la inauguración) es la expresión del trabajo articulado, la síntesis de voluntades y esfuerzos, y de muchos años de trabajo para lograr que hoy (por el viernes) tengamos un hotel y un Centro de Interpretación Arqueológica en esta localidad", alejada de las grandes urbes, ubicada en medio del silencio y en condiciones extremas.

También fue "la síntesis de la matriz productiva del Nuevo Jujuy que integra el turismo, la minería, las comunidades y de manera sustentable, respetando la cultura, potenciando la identidad y la ancestralidad de estas tierras para que sus habitantes accedan a una mejor calidad de vida", manifestó el funcionario provincial.

ACTO | INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA.

Afirmó que la minería y el turismo "mejoran la calidad de vida", y se convertirán "en el empleador más grande del mundo en la próxima década. Jujuy está caminando en ese sentido y de manera responsable y sustentable, protegiendo nuestras raíces, la Pachamama y nuestra cultura", afirmó.

A propósito de sumarse al Ctaa Santo Domingo, Posadas ponderó la gestión que hace la diputada provincial Alejandra Elías "para abrir puentes a través del mismo" fortaleciendo la integración entre Argentina, Chile y Bolivia.

Para él fue "una alegría venir por estos lados de la provincia" como también haber estado en junio en Cusi Cusi donde se produjo el Encuentro Corredor Ecoturístico Alto Andino.

En ambos casos dijo haber participado en "actos cargados de emoción" y que era gratificante reencontrar a emprendedores de Yavi, Loma Blanca y de otros poblados (a los que conoció en Cusi Cusi), "demostrando el trabajo comunitario" mediante el Ctaa "que avanza en esta parte de la Puna".

Finalmente, señaló que para el Gobierno provincial "es una gran satisfacción inaugurar el Centro de Interpretación Arqueológica y el hotel, de la mano de una minería responsable y una comunidad participativa que vive su cultura con muchísima intensidad".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD