¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

13° Encuentro de tejedoras de Quebrada y Puna

Se reconocerá la labor de las tejedoras y se potenciará el traspaso de conocimientos a las nuevas generaciones.
Jueves, 17 de julio de 2025 01:00
AUTENTICIDAD | ARTESANAS DE LOS VALLES DE ALTURA ESTARÁN PRESENTES.

El Encuentro de tejedoras de Quebrada y Puna iniciará mañana a las 9 en Purmamarca congregando a más de 50 artesanas de diferentes poblados de las cuatro regiones jujeñas, enfocando la convocatoria para visibilizar y revalorizar la labor manual y transmitir los saberes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Encuentro de tejedoras de Quebrada y Puna iniciará mañana a las 9 en Purmamarca congregando a más de 50 artesanas de diferentes poblados de las cuatro regiones jujeñas, enfocando la convocatoria para visibilizar y revalorizar la labor manual y transmitir los saberes.

En calle Lavalle hasta el próximo 20 desde las 9 hasta las 19, el municipio, los turistas y la comunidad en general destacarán mayormente a las mujeres dedicadas e identificadas con el oficio ancestral, reconocerán la valiosa labor de las tejedoras y se potenciará el traspaso de conocimientos a las nuevas generaciones.

Durante las cuatro jornadas de exposición y venta "el turista podrá observar el proceso creativo de cada prenda, de cada textil, porque serán todos tejidos lo que ofrecerán sus creadoras de diferentes comunidades jujeñas", especificó Claudia Barros, organizadora de la nueva edición.

A través de la iniciativa en esta temporada vacacional de invierno, "queremos revalorizar el textil andino", agregó. Por su importancia el intendente Humberto López apuntó que será una reunión comunitaria del arte y la destacó por su interés cultural, artístico, social y patrimonial.

En el pueblo "queremos poner en valor el trabajo artesanal y sea reconocido el valor real que posee, además para que no se pierda y darle continuidad, hacerlo conocer aprovechando la gran cantidad de visitas que tenemos en esta época de vacaciones, y sepan realmente sobre la identidad del lugar", prosiguió Barros.

IDENTIDAD | PRENDAS ARTESANALES EXPONDRÁN Y VENDERÁN LAS TEJEDORAS.

Para la edición 13 confirmaron asistencia tejedoras de Barrancas, Susques, Puesto Sey, Rinconadillas, Alfarcito, El Moreno, El Angosto, Tres Cruces, Abra Pampa, Volcán, Tilcara, Molulo, Valle Colorado, Santa Ana, Caspalá, Humahuaca y de otros poblados.

Si bien a las 9 ya se habilitará el Encuentro, para las 11 se previó el acto protocolar de inauguración donde estará presente el Ejecutivo municipal; la directora de Turismo Violeta Ramos; y las tejedoras jujeñas provenientes desde los cuatro puntos cardinales.

El artesanado ofrecerá sus creaciones "a un precio justo" tanto para los turistas como para los vecinos del pueblo, "evitando de esta manera un intermediario o tener que fijar un precio económico para vender".

En las convocatorias anteriores "vino creciendo sostenidamente", recordó que primero participaron siete comunidades, luego se sumaron otras lográndose además el apoyo de los comerciantes y vecinos "quienes esperan para visitar la exposición y adquirir tejidos originales". Habrá medias, gorros, chales, alfombras, frazadas, tapices, rebozos, guantes, chulos, mantas, pulóveres, "y diferentes pendas de vestir con diseños exclusivos, tejidas con agujas y en telares, con hilo de lana de oveja y de fibra, algunos teñidos con tintes naturales", especificó Barros.

Más adelante aseguró que "será una oportunidad para los jujeños y no sólo para los turistas en poder adquirir estos tejidos. Muchas veces sucede que se una prenda en particular y la encuentra, como por ejemplo la alforja, y aquí la encontrarán como también a quien la elabora para saber más del trabajo y otros que haga".

Finalmente destacó que el encuentro es un motivo para reencontrarse después de un año, "ellos están esperando la convocatoria para verse nuevamente, charlar, compartir la amistad y los saberes, intercambiar técnicas de tejidos y todo aquello que los une a través del tejido".

Durante la exposición y venta, el viernes se realizará el Concurso del textil que represente la identidad de la comunidad; y el sábado se concretará el Concurso de hilado. El público podrá intervenir eligiendo al mejor artesano en ambos concursos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD