°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Huacalereños homenajearon al creador de la Bandera Nacional

"Desde pequeños aprendemos el respeto y el amor por nuestro país", dijo Enzo Paz, comisionado municipal.

Sabado, 21 de junio de 2025 00:07
ASISTENCIA | INSTITUCIONES DE TILCARA, MAIMARÁ Y HUACALERA CONCURRIERON A LA CELEBRACIÓN.

DANIEL SALAS

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

DANIEL SALAS

Autoridades municipales, representantes de instituciones intermedias y comunidad en general del departamento Tilcara se congregaron ayer en la atractiva localidad de Huacalera para celebrar el Día de la Bandera en homenaje a su creador el General Manuel Belgrano.

En vísperas del Inti Raymi los huacalereños amanecieron con una muy fría mañana (los vecinos dijeron que hizo 0°) por lo que de a poco se fueron congregando en la plaza central donde se desarrolló el acto protocolar y posteriormente sobre la avenida 20 de Junio se llevó a cabo el desfile escolar, cívico y gaucho.

El comisionado municipal Enzo Paz recibió a los invitados en su despacho sirviéndole un calentito café para contrarrestar el frío de la última jornada otoñal, y posteriormente juntos dirigirse a la plaza para el inicio del acto protocolar.

ACTO | JEFE COMUNAL ENZO PAZ PRESIDE LA CEREMONIA JUNTO A OTRAS AUTORIDADES.

La Banda de Música "25 de Mayo" de la localidad de Tilcara musicalizó el acto central y en su transcurso el diputado provincial Diego Cruz se refirió al acontecimiento y el jefe comunal, Enzo Paz brindó unas palabras alusivas.

El Día de la Bandera "nos invita a reflexionar sobre el significado profundo de este símbolo que nos representa como Nación". "Este día también nos hace pensar y reflexionar sobre los sueños", expresó.

En la vida "no se trata solamente de creer. Los sueños no se cumplen creyendo, los sueños se cumplen trabajando", remarcó en sus palabras.

Posteriormente, los alumnos de 4° grado de la Escuela N° 101 "Aníbal Helguera Sánchez" de Colonia San José; de la Escuela N° 31 "General Eduardo Arias" de Huacalera y de la Escuela N° 296 "Modesta Lizárraga de Lerma" de El Perchel prometieron lealtad a la Bandera Nacional.

La promesa les fue tomada por los directivos de dichos establecimientos educacionales, Hilda Lamas, Dina Guanuco y Oscar Choquevilca, respectivamente, junto al comisionado Paz.

Por su parte, el flamante párroco de Tilcara, Ricardo Rivero bendijo las banderas de ceremonia.

ENZO PAZ Y TOMÁS TAPIA EN IZAMIENT

Acompañaron a Paz, además de Cruz los presidentes de los Concejos Deliberantes de Tilcara, Tomás Tapia y de Maimará, Martín Ramos; los ediles de Humahuaca, Evelin Zerpa y de Tilcara, Orlando Martínez; los vocales municipales locales Beatriz Castillo y Jorge Velázquez, entre otros.

Alrededor del mediodía comenzó el pasaje de las escuadras de las diferentes instituciones, extendiéndose hasta aproximadamente las 13.30 donde intervinieron delegaciones de Maimará, Tilcara y del pueblo anfitrión.

La patrona de Huacalera, la Virgen de la Inmaculada Concepción de María presidió el desfile recibiendo los saludos y agradecimientos de los pobladores.

Paz se refirió también a la promesa de los alumnos, señalando que "es un momento importante porque desde pequeños aprendemos el respeto y el amor por nuestro país. La promesa no sólo es una palabra, sino un compromiso de crecer con honestidad, responsabilidad y orgullo. La Bandera nos recuerda las luchas del pasado, la unión de nuestro pueblo y la esperanza de un futuro mejor".

Himno Nacional con lengua de señas

En el acto por el Día de la Bandera participaron alumnos del 7° grado de la Escuela N° 31 “Manuel Eduardo Arias” quienes bajo la dirección de la docente Vanesa Méndez interpretaron el Himno Nacional Argentino mediante lengua de señas. El cierre de los actos y la despedida la hizo el jefe comunal invitando un exquisito locro en el salón municipal. Para la tarde se habían previsto destrezas gauchas y la final de un torneo de fútbol. Al anochecer la comunidad se iba a reunir al pie del monolito del Trópico de Capricornio donde hoy se celebrará el Inti Raymi.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD