El Concejo Deliberante sancionó la Minuta Nº 57/2025, que declara de interés municipal, social y cultural, la 22º edición del Congreso Inti Raymi, encuentro que se realiza en el Centro Cultural "Éxodo Jujeño", desde ayer y hasta el sábado 21 del corriente mes.
inicia sesión o regístrate.
El Concejo Deliberante sancionó la Minuta Nº 57/2025, que declara de interés municipal, social y cultural, la 22º edición del Congreso Inti Raymi, encuentro que se realiza en el Centro Cultural "Éxodo Jujeño", desde ayer y hasta el sábado 21 del corriente mes.
En tal sentido, los concejales Lisandro Aguiar, Néstor Barrios y Liliana Giménez, recibieron a Nahuel Storni de la Fundación Viento Norte, organizadora de la actividad cultural. En la oportunidad, intercambiaron apreciaciones sobre la importancia cultural que posee el Inti Raymi para la cultura andina.
Al respecto, el concejal Néstor Barrios, autor de la iniciativa parlamentaria, expresó: "Reconocer y entregar esta minuta de declaración de interés municipal en lo cultural y lo social de la vigésima segunda edición del congreso Inti Raymi, a nosotros nos enorgullece. Esta propuesta independiente reúne a referentes de diferentes comunidades, como así también investigadores, artistas, jóvenes estudiantes que se quieren interiorizar de la cosmovisión andina".
A su turno, Nahuel Storni, resaltó: "Muy agradecidos desde la Fundación Viento Norte y desde el Congreso Inti Raymi por el trabajo que venimos haciendo, ya son 22 años y recibir este reconocimiento por lo recorrido y la historia es muy importante para nosotros".
"El Inti Raymi es una celebración muy antigua- continuó Storni-, estamos hablando del fondo de la historia de la zona andina. Nosotros lo que hacemos es aportar un grado de conocimiento de qué se trataba esta celebración, qué son las ceremonias, en qué influyen, es algo muy interesante de aprender. Nos parece que es algo fundamental que todos estemos inmiscuidos en esta temática, ya que a nosotros nos representa, la cultura andina somos nosotros, este es un espacio para venir, compartir, aprender que las comunidades vengan, compartan sus conocimientos y nosotros escucharlos", finalizó.