°
3 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Río Blanco celebró su fiesta patronal con fe y tradición

Ayer fue una jornada, marcada por una misa solemne, por una colorida procesión y un desfile cívico gaucho.
Domingo, 02 de noviembre de 2025 23:27
PROCESIÓN | RECORRIÓ LAS PRINCIPALES CALLES DEL PUEBLO DE RIO BLANCO.

El pueblo de Río Blanco se vistió ayer de fiesta para honrar a su patrona, la Virgen de Río Blanco, en una jornada cargada de emoción, fe y participación popular. Desde muy temprano, los vecinos comenzaron a llegar al santuario para formar parte de las actividades religiosas y culturales que marcaron una nueva edición de esta celebración que, año tras año, reafirma el sentido de pertenencia y la profunda devoción de toda la comunidad.

La jornada principal comenzó con una misa solemne en el Santuario de la Virgen, que congregó a fieles provenientes no solo de Río Blanco, sino también de zonas cercanas. En un clima de esperanza, los devotos agradecieron las bendiciones recibidas y elevaron plegarias por sus familias, su trabajo y la salud del pueblo.

FE | LA FIESTA PATRONAL DE RÍO BLANCO SE CONSOLIDÓ UNA VEZ MÁS.

Luego de la homilía, el padre Germán destacó ante El Tribuno de Jujuy la importancia de mantener viva la fe y de transmitirla a las nuevas generaciones. "Esta es una misa especial, una misa por los difuntos, pero sobre todo una misa de esperanza. Nuestra fe en Jesús nos permite mirar la muerte de otra manera, como un paso hacia la verdadera vida", expresó, recordando a las familias que han perdido seres queridos. A su vez, remarcó que "la Virgen de Río Blanco es el centro espiritual de esta comunidad, una madre que acompaña y fortalece en los momentos difíciles".

También resaltó el trabajo que se realizó durante estos tiempos donde en "casi un mes y medio, los servidores, sonidista, coro, entre otras personas que hicieron un gran tarea, se hizo con mucha alegría y sacrificio".

DESFILE | ESCUELAS EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO TAMBIÉN TUVIERON SUS PASADAS.

Al finalizar la celebración, la emoción se hizo sentir con los cánticos y aplausos de los fieles, que acompañaron la salida de la imagen sagrada. La procesión, encabezada por la Virgen de Río Blanco, recorrió las principales calles del pueblo, seguida por los feligreses que, entre rezos y promesas, expresó su amor y devoción.

Uno de los momentos más esperados fue el desfile cívico-gaucho, que tuvo lugar sobre la ruta principal y reunió a un nutrido número de jinetes y paisanas provenientes de distintos puntos de la provincia. Con vestimentas típicas y montados en caballos cuidadosamente preparados, los gauchos hicieron gala de su elegancia y devoción. Cada agrupación desfiló con orgullo, llevando estandartes, insignias y ofrendas florales a la Virgen.

FAMILIA TRADICIONALISTA | GAUCHOS Y PAISANAS CON ELEGANCIA Y DEVOCIÓN.

El desfile contó también con la participación de instituciones educativas como la Escuela Primaria Nº266 "Provincia de Catamarca" y el Colegio San Alberto Magno, organizaciones civiles y vecinos que se sumaron para representar la identidad y la historia del pueblo. Los aplausos del público, apostado a ambos lados de la ruta, fueron permanentes. La banda musical de la Policía de la Provincia aportó el marco sonoro, interpretando marchas y temas tradicionales que acompañaron con emoción el paso de las delegaciones.

La jornada se desarrolló con total normalidad, gracias a un amplio operativo organizado por la Municipalidad de Palpalá, que dispuso el trabajo conjunto de diferentes áreas. Personal del Same brindó cobertura sanitaria, mientras que efectivos de la Policía de la Provincia y agentes de Tránsito garantizaron el orden y la seguridad en todo el recorrido. La coordinación entre las instituciones permitió que la celebración se desarrollara en un clima de respeto, alegría y convivencia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD