La adjudicación del Best Tourism Villages al pueblo de Maimará ayer en la mañana por la ONU Turismo, generó euforia entre sus pobladores y en particular en quienes se desempeñan en la actividad turística, ya que el título indudablemente lo potenciará como destino en el país y a nivel internacional.
Junto a Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) fue distinguida con el título en la ceremonia desarrollada en Huzhou, provincia de Zhejiang, China, donde estuvo presente la intendente de ese poblado, Susana Prieto y el director de Turismo municipal, Luis Zerpa. San Javier y Yacanto (Córdoba) obtuvieron el premio correspondiente al Programa Upgrade.
El anuncio de los ganadores de todo el mundo fue realizado por ONU Turismo a lo largo de una ceremonia presidida por Zurab Pololikashvili, secretario General de ONU Turismo; Gao Zheng, viceministro de Cultura y Turismo de China; el embajador de Argentina en la República Popular China, Marcelo Suárez Salvia, y otros funcionarios.
La iniciativa Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos) tiene como objetivo distinguir cada año a aquellos pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos. Y que se destaquen por la forma de preservar y promover sus valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad en todos sus aspectos: económicos, sociales y ambientales.
Para esta edición fueron seleccionados como finalistas 270 candidatos representando a 65 países; por Argentina estuvieron además de Maimará y Colonia Carlos Pellegrini, San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja), y Uspallata (Mendoza).
La intendente maimareña a minutos de recibir la distinción de manos de Gao Zheng y Zurab Pololikashvili, se comunicó con su pueblo para darle la feliz noticia, emocionada habló con sus funcionarios y sus allegados, agradeciéndoles el acompañamiento a su gestión y en particular a la política turística que viene ejecutando para posicionar a su pueblo como destino en la región.
Movidos por la algarabía, funcionarios y vecinos se reunieron para celebrar con una caravana recorriendo el pueblo cuando recién comenzaba a amanecer. El anuncio se conoció aquí pasadas las 8 de la mañana.
Una distinción para el trabajo constante y muy responsable
Distante a casi 70 kilómetro al norte de esta ciudad por la ruta nacional 9, Maimará se posicionó como destino turístico emergente y el que más se desarrolló en cuanto a infraestructura y servicios, dejando de ser un pueblo de paso a lo largo del corredor turístico en la Quebrada.
Luis Zerpa, director de Turismo municipal fue uno de los más convencidos que tenía seguras posibilidades de lograr la distinción por cumplir con todos los requerimientos exigidos por ONU Turismo. Y más estuvo seguro cuando fue seleccionado entre los nueve finalistas por el país. Su presencia en la Feria Internacional de Turismo a fines del mes pasado su misión fue precisamente promocionar el destino como candidato haciendo conocer sus bondades: producción vitivinícola, la cultura, la tradición, la producción agrícola y florícola, los circuitos, la gastronomía, la belleza paisajística y demás propuestas. Al ser informado el funcionario municipal que su pueblo recibiría la distinción, lo asumió como un reconocimiento al trabajo desarrollado desde varios años atrás al frente de la dirección. A partir de ahora la responsabilidad que tendrá a cargo será más exigente luciendo el título internacional. El sector privado del pueblo, le hizo llegar sus felicitaciones como también los secretarios y directores de Turismo de los municipios al enterarse del logro.
Segundo premio para Jujuy
El premio Best Tourism Villages logrado por Maimará, es el segundo que Jujuy obtiene desde que en 2021 la ONU Turismo comenzó a otorgar a los pueblos ejemplos de destino de turismo rural, ese año el ganador fue Caspalá, en los Valles de altura. En la ceremonia de entrega, el secretario General de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili afirmó que el turismo puede ser una herramienta poderosa para impulsar la prosperidad compartida, el crecimiento inclusivo y la cohesión territorial en las zonas rurales.
Los conceptos fueron compartidos por la intendente Susana Prieto luego de finalizada la ceremonia y durante la cena de gala a la que asistió junto a Zerpa y el embajador de Argentina en la República Popular China, Marcelo Suárez Salvia. Con ellos estuvo también la ministra de Turismo de Corrientes, María Alejandra Eliciri, representando a Colonia Carlos Pellegrini, con quien acordaron trabajar de manera conjunta y con todos los pueblos argentinos que desde el 2.021 recibieron la distinción.
Prieto aseguró a la vez que el BTV actuará como catalizador de oportunidades, favorecerá la preservación cultural e impulsará el crecimiento sostenible, aprovechando debidamente los atractivos únicos que posee el pueblo maimareño. Con esos beneficios llegará también (sin dudas) un crecimiento económico, exigirá una mayor responsabilidad en salvaguardar las tradiciones locales, y promoverá una mejor calidad de vida para la comunidad. Prieto y Zerpa estarán de regreso por Maimará recién el próximo martes, por lo que la comunidad junto a las autoridades municipales ya están organizando un recibimiento para celebrar la distinción.