El intendente de La Quiaca, Dante Velázquez, encabezó el acto de inauguración del pavimento en la avenida Lamadrid y baños públicos en el mercado colindante a la ruta provincial 5, obras que forman parte del trabajo planificado por la comuna fronteriza.
El jefe comunal, junto a los vecinos, inauguró otras cuadras de asfalto en una de las principales arterias de la ciudad puneña.
"Estas son obras pensadas estratégicamente y que dan respuesta a reclamos históricos de un sector que estuvieron mucho tiempo olvidados. Estamos cumpliendo con lo que prometimos, y aunque también sabemos que falta mucho por hacer, seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de los quiaqueños", dijo el intendente Dante Velázquez.
Los vecinos que participaron de la inauguración expresaron su agradecimiento, destacando que era una obra muy esperada por todos.
"Hace años que vivimos acá, toda una vida esperando el nuevo asfalto, es todo para nosotros y estamos felices de tenerlo", señaló una vecina.
El pavimento rígido en avenida Lamadrid comprende un tramo de 1.350 metros cuadrados, desde la intersección con Catamarca hasta calle Pellegrini, representando una mejora importante en la circulación vehicular y peatonal.
También Velázquez destacó que, "a pesar de las dificultades inherentes al clima de La Quiaca y los tiempos de obra, se logró concretar un trabajo que tiene múltiples beneficios, como mejorar la circulación de los automovilistas, cuidar al vecino y contribuir al cuidado del medio ambiente".
Sanitarios
En ese populoso sector barrial quedaron inauguradas las instalaciones sanitarias en el mercado "Juana Azurduy".
El intendente lamentó la situación de abandono que sufrieron las trabajadoras en gestiones anteriores, donde incluso se les cerraron las puertas, desapareció material de construcción e incluso quitaron la antena de Wi-Fi.
"Hemos podido resolver, gracias a Dios, el tema de entregar los baños," sostuvo Velázquez, y añadió: "No es solo una mejora en la infraestructura, sino un acto de inclusión y reconocimiento a un sector clave de la comunidad. Las locatarias del mercado son principalmente trabajadoras de la economía popular, mujeres que trabajan a pulmón", culminó.
Cabe mencionar que próximamente quedará inaugurado un ala de la Casa la Cultura, coincidente con la fiesta más popular de los quiaqueños, la Manka Fiesta.