°
10 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Martín Llaryora: "La Argentina será Federal o no será nada"

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, participó en Jujuy del encuentro de gobernadores de Provincias Unidas.

Viernes, 10 de octubre de 2025 00:00

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, trazó un paralelismo entre el histórico Éxodo Jujeño de 1812 y la actualidad. "Argentina será Federal o no será nada", indicó resumiendo la fuerte voluntad de trabajar en conjunto por el desarrollo regional que tenga el bienestar del pueblo como eje central. Al mismo tiempo tomó distancia de las medidas nacionales indicando que las provincias del interior estarán siempre del lado de la universidad pública, la salud pública y el desarrollo que tenga como premisa no dejar de lado a la gente.

Llaryora cuestionó el modelo de desarrollo concentrado en la Capital Federal: "¿Cuál es la explicación de que estemos en estos niveles de desempleos? ¿Es que el modelo no ve el desarrollo del interior?". El mandatario cordobés criticó el "sistema de exclusión, pobreza y éxodo" que, a su juicio, obliga a los jóvenes del interior a migrar por falta de oportunidades. Además, instó a sus pares a seguir en la "difícil" postura de defender el federalismo: "Gracias por estar donde están los que queremos la Argentina Federal".

Desde la Patagonia, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se sumó a las críticas, apuntando directamente al estilo del presidente Javier Milei. "No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción", dijo Torres, reprochando que el máximo representante haga "pavadas en un escenario en el momento en que la gente la está pasando mal. Eso no es marketing; íeso es una falta de respeto!".

Torres acusó al Amba de "dilapidar los dólares que generamos las provincias que producimos con esfuerzo y trabajo" y reafirmó la importancia del trabajo sobre el asistencialismo.

En la misma línea, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) afirmó que Provincias Unidas busca una alternativa lejos de los extremos: "No es la del pasado con el kirchnerismo ni el presente con La Libertad Avanza". El santafesino también criticó la actitud presidencial: "No hay que hacer un festival de rock para sentirse estrella, sino trabajar para el bien de la gente".

Los oradores destacaron la necesidad de priorizar producción y desarrollo territorial. Gustavo Valdés (Corrientes) aseguró que Provincias Unidas tiene una proyección a largo plazo, no meramente electoral. Valdés diferenció las dos argentinas: "la de la abundancia, que solo piensa en Europa y juega a la timba financiera, y la otra, la que ve lo que sufre el pueblo".

Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) también realzó los logros productivos de Jujuy, especialmente en energía solar y minería sustentable. Propuso que la Argentina requiere una "expresión del trabajo, la producción y el federalismo" y criticó al gobierno nacional por su "política económica que es cruel con los más vulnerables", señalando la falta de inversión estatal en infraestructura clave como el gasoducto del NEA.

Los líderes del espacio coincidieron en celebrar la "transformación" de Jujuy, impulsada por Carlos Sadir e instaron a tomar a Jujuy como un modelo de desarrollo sostenible que pudo conjugar el crecimiento con la inclusión social y el cuidado del medio ambiente.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD