°
10 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gobernadores de Provincias Unidas ratificaron compromiso

En Perico, los seis mandatarios provinciales reafirmaron su voluntad de trabajar por un país más equitativo.
Viernes, 10 de octubre de 2025 00:00
EN PERICO | IGNACIO TORRES, MARTÍN LLARYORA, MAXIMILIANO PULLARO, CLAUDIO VIDAL, GUSTAVO VALDÉS, JUAN SCHIARETTI Y CARLOS SADIR.

Los gobernadores del espacio Provincias Unidas se reunieron ayer en Jujuy en encuentro político y productivo en el que reafirmaron su vocación de trabajo en pos del federalismo y una distribución más equitativa de los recursos. Lanzaron duras críticas a las políticas del Gobierno nacional.

El encuentro, que tuvo lugar en nuestra provincia en el marco de las actividades del VII Foro del Corredor Bioceánico Capricornio, fue presidido por el gobernador de Jujuy Carlos Sadir y estuvieron presentes Martín Llaryora (gobernador de Córdoba), Maximiliano Pullaro (gobernador de Santa Fe), Ignacio Torres (gobernador de Chubut), Claudio Vidal (gobernador de Santa Cruz), Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes) y el dirigente cordobés Juan Schiaretti y otros referentes. La agenda incluyó recorridas por el Parque Solar El Pongo y la Zona Franca de Perico, además de reuniones con empresarios del rubro minero, destacando el potencial productivo del interior del país.

El anfitrión del encuentro Carlos Sadir indicó que continuará por el camino del federalismo sin excluir a la gente "Nos unimos en Provincias Unidas porque el federalismo se defiende con hechos. No podemos aceptar más una Argentina que mira desde el centralismo".

"La desconexión del Gobierno Nacional con el país real es preocupante. Se recortan fondos esenciales, se paraliza la obra pública y se disuelven programas que impactan directamente en la calidad de vida de nuestros pueblos. No es justo que los subsidios se concentren en un solo distrito mientras el interior carga con el costo total de los servicios y la infraestructura", señaló.

"Hemos demostrado que se puede ser responsable fiscalmente sin desmantelar el Estado. Este encuentro, con gobernadores de distintas extracciones políticas, prueba que hay una alternativa que nace desde la producción, el diálogo y el respeto institucional", indicó el mandatario provincial.

El gobernador de Jujuy también insistió en la urgencia de debatir y aprobar el Presupuesto 2026, una medida que, según él, es vital para la estabilidad económica del país. Declaró que es insostenible que la nación siga operando con la planificación presupuestaria del año 2023.

El gobernador también cuestionó duramente la estrategia fiscal del Poder Ejecutivo. Denunció que, en nombre de la búsqueda de superávit, el Gobierno está acumulando fondos que pertenecen a las provincias. Esta acumulación, afirmó, tiene un impacto negativo directo, ya que conlleva la paralización de la obra pública y el abandono de responsabilidades fundamentales del Estado.

En este contexto, Sadir reclamó que los ATN se distribuyan de manera equitativa. Además, señaló que las jurisdicciones provinciales se están viendo obligadas a financiar con fondos propios áreas cruciales como salud, educación y asistencia social, debido al supuesto retiro del apoyo nacional en estos programas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD