La localidad alfarera del departamento Santa Catalina vivió con gran fervor religioso la fiesta en honor a Santa Rosa de Lima. Distante a 54 kilómetros al oeste de La Quiaca por la ruta nacional 9 y otro tramo por ruta provincial 5, Casira vistió sus mejores galas para el acontecimiento.
inicia sesión o regístrate.
La localidad alfarera del departamento Santa Catalina vivió con gran fervor religioso la fiesta en honor a Santa Rosa de Lima. Distante a 54 kilómetros al oeste de La Quiaca por la ruta nacional 9 y otro tramo por ruta provincial 5, Casira vistió sus mejores galas para el acontecimiento.
Luego de la ceremonia religiosa, el acto se desarrolló en la plaza principal del pueblo llamada Manuel Belgrano. Estuvo presidida por Abel Santos, comisionado municipal de Cieneguillas; junto a Eduardo Cazón, secretario de Ordenamiento Territorial y Habitad en representación del Gobierno de Jujuy; legisladores provinciales, comisionados de localidades vecinas e invitados especiales.
También acompañaron vecinos, directivos de la escuela primaria 4 "Capital Federal" y del Secundario de Artes 30.
Luego de la entrada de las Banderas de ceremonia, se izó la enseña patria y entonaron las estrofas del Himno Nacional. Posteriormente se procedió a inaugurar el pavimento de la calle Belgrano, principal arteria de Casira.
En la oportunidad Cazón transmitió "el saludo del gobernador y felicidades a esta comunidad. El trabajo de pavimento se realizó con mano de obra local y recursos provinciales, la intención es continuar con más cloacas entre otros beneficios para ustedes", finalizó.
A su turno, Abel Santos agradeció que cada año la gente participe activamente de la festividad. Además tuvo elogios para el gobernador Carlos Sadir por acompañar su gestión.
Al mismo tiempo añadió que era "importante el acompañamiento de la comunidad para seguir concretando obras, agradezco el aporte de todos los sectores para que Casira siga creciendo", culminó.
Luego las autoridades presentes, realizaron el corte de cintas simbólico y recorrieron la primera calle asfaltada de ese poblado.
Seguidamente, se dirigieron hasta el puesto de salud que depende del hospital "Jorge Uro" de La Quiaca, cabecera del área Puna, para inaugurar la ampliación del inmueble que fortalecerá la atención sanitaria a los más de 500 habitantes casireños. Del acto participó la directora del nosocomio quiaqueño, Fernanda Elías.
Posteriormente hubo un almuerzo comunitario y por la tarde actividades deportivas y culturales.
Cabe acotar, la celebración religiosa alcanza gran brillo con la masiva procesión por las calles del pueblo con la sagrada imagen en andas acompañada por las bandas de sikuris. Dicha imagen tiene una historia: en 1955 fue traída desde el Perú a Casira e incluso las campanas del templo provienen del país incaico.