°
25 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Pascual”, del abandono total a nadar en la paz de Los Nogales

La historia de este hermoso ejemplar de pato Pekín rescatado, se inició en las redes y tiene un presente feliz.
Jueves, 25 de septiembre de 2025 00:00
ELEGANTE "PASCUAL" | EL PATO PEKÍN QUE FUE RESCATADO Y NADA EN EL ESTANQUE DEL PEQUEÑO SANTUARIO.

Con la calma que sólo puede dar el agua de un ambiente natural precioso, es que la belleza de las aves resalta más bajo los rayos del sol que las abraza.

Es así que contemplarlas en un hábitat especial, hace que la paz esté presente junto al respeto por las especies que lo anidan. Allí, en Los Nogales, es donde resalta la hermosura nívea de "Pascual", un pato Pekín que encontró su hogar dentro del estanque del pequeño santuario de patos silvestres que lo contiene -ahora- de manera permanente.

CONVIVENCIA EN ARMONÍA | HUGO MORENO CON LA PERRITA “LAIKA” Y LAS AVES

De mirada atenta y un caminar que enternece cualquier mirada, este bello ejemplar se convirtió en la séptima ave que, feliz, disfruta de los días septembrinos junto a sus pares. Listo para nadar en cualquier momento, "Pascual" comparte con su grupo, carisma y liderazgo, desplegando sus alas en una realidad distinta que le acontece. Es que su historia se inició un mes atrás y era muy distinta, cuando por las redes sociales, se solicitó ayuda para retirarlo del abandono dentro de un ambiente no apto para preservarlo. "Al verlo nadar así y tan lindo, me doy cuenta de lo importante que es cuidar a estos seres", dijo Hugo Moreno, el voluntario que recibió al ave en el refugio luego de contactar con una rescatista que lo envió como pasajero de una aplicación de movilidad y una ropita para que no vuele. "Llegó muy débil, bastante deshidratado y temeroso, dormía debajo del asador y no le gustaba la luz", recordó Moreno. Fueron suficientes dos días, para que el ave se integre al grupo de seis patos que ya habitaban el lugar desde el mes de abril. "A 'Pascual' lo presenté a mis perros 'Tony', 'Laika', 'Sara', el chihuahua 'Pupi' y 'Capitán' que se adaptaron enseguida. Ahora todos conviven y gracias a Dios, se llevan bien", reafirmó quien no deja de sorprenderse ante el cambio del pato; de llegar tiznado y sin agua cerca a brillar con su presencia elegante en el estanque.

ANTES, DESHIDRATADO Y DESPLUMADO

La curiosidad de este ejemplar se despertó días después de su llegada. En un primer momento, se alimenta de todo, incluyendo insectos. "Para que recupere peso, la alimentación fue de un mix de maíz con vitaminas y después empezó a comer todo lo que es verde", comentó. Aunque los patos son omnívoros por naturaleza, a "Pascual" hoy le encanta la fruta como el mango, la banana y las naranjas. No obstante, sigue un programa de actividades cotidianas ya que a las 7.30 comienza su rutina junto a los demás porque desayunan, juegan y al mediodía reciben sus raciones; a la tarde se relajan en una siesta bajo la sombra y, a las 18, se despiertan para, a las 20, volver a alimentarse.

JUNTOS | HOY “PASCUAL” ADAPTADO AL HÁBITAT CON SUS PARES.

El agua del estanque es natural y se mantiene limpia gracias a un método de recirculación que hace al cuidado de las aves y que consideradas ya parte de la familia. "Ellos se ganan el corazón de quienes nos visitan, son las estrellas y conviven con los perros porque ellos no les hacen nada", contó. En el grupo, sus plumajes se distinguen al compartir juegos y recorrer los alrededores sobre el césped. Pero a "Pascual" le encanta nadar, reposa un momento pero la mayor parte del día está en el agua quizás porque previamente le faltó demasiado. "Ahora es un barquito gordito y luego de la siesta, estira sus patas y parecen remos porque se prepara para nadar", indicó con emoción Moreno.

íAL AGUA PATOS! | EL JUEGO, LA MEJOR EXCUSA PARA SOCIALIZAR.

Nadan, saltan, van, vienen, juegan y tienen una convivencia coordinada, conducta que -sobre todo- a los niños que llegan al lugar, les llama la atención. "Se los ve rozagantes, 'Pascual' tiene su carácter y se convirtió en el macho alfa del lugar", dijo. Estos magníficos ejemplares, que en época de lluvia miran al cielo con el pico abierto para tomar agua, son tan especiales que en invierno no sienten frío porque gracias a su primer plumaje, impermeabilizan su organismo. "Pascual" está feliz junto a sus pares silvestres, nadando que es lo que más ama hacer. Lejos quedaron esos días; deshidratado y casi desplumado en el abandono; que cambió por un paraíso que le renovó no sólo las plumas, sino la vida.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD