La Escuela Técnica Provincial de Olaroz Chico, ubicada a más de 300 kilómetros de la capital jujeña, participó por segundo año consecutivo en la Fiesta Nacional de los Estudiantes con una propuesta innovadora.
Esta vez los alumnos del establecimiento presentaron una nave nodriza conformada por la falda y otra nave sobrepuesta, acompañada por autos de exploración, realizadas con materiales reciclados.
"Este año nos enfocamos mucho en reciclaje. Usamos papel, tapitas, tubitos de diario, todo reciclado. La nave está hecha con chapa reutilizada de máquinas que ya no se usaban y que aplanamos para darle forma", explicó Lucas Trejo, uno de los carroceros de la institución.
El carruaje cuenta con 60 movimientos, aunque la delegación reconoció haber enfrentado algunos inconvenientes técnicos. Pese a ello, destacaron el gran esfuerzo realizado, considerando que la matrícula total de la escuela no supera los 50 estudiantes, de los cuales 35 integraron el grupo de carroceros. Los jóvenes provienen no solo de Olaroz Chico, sino también de localidades vecinas como Huancar, Susques, Jama, Puesto Sey y San Juan de Quillaques.
El proyecto fue posible gracias al aporte solidario de la comunidad, que colaboró con materiales reciclables, y al acompañamiento de los padres en las actividades de recaudación para costear el transporte de la carroza en camión y carretón. También contaron con el apoyo del comunero local.
La delegación llegó con alrededor de 25 estudiantes que se alojaron en el RI 20 gracias al Ente Autárquico Permanente, mientras que el resto se hospedó en casas de familiares en la capital. Durante la exposición, los carroceros se turnaron para acompañar el carruaje, aunque aún prevén realizar ajustes para reparar algunos movimientos y pérdidas de aceite.