La inmensa cantidad de gente que moviliza la 74º Fiesta Nacional de los Estudiantes motiva que sea un lugar estratégico para difundir novedades ciudadanas. Así lo entendió la Secretaría Electoral Federal de Jujuy que ayer instaló un stand para informar y capacitar sobre la Boleta Única Papel (BUP) que se utilizará por primera vez el 26 de octubre.
La BUP es una boleta de papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos.
El secretario electoral Manuel Álvarez del Rivero resaltó a El Tribuno de Jujuy que "hicimos este stand en la Ciudad Cultural para otra forma de comunicar y dar a conocer este nuevo instrumento con el cual los argentinos vamos a elegir en este año nuestros diputados nacionales". Vale recordar que en Jujuy se elegirán 3 diputados nacionales.
Dentro del cronograma de formación destinado al público en general, hoy a las 12 se dictará en el CIC de Susques (Orosmayo esquina San Luis S/Nº); a las 16 en el salón municipal de Purmamarca (Florida S/Nº) y a las 18 en el salón municipal de Volcán (9 de Julio y José de la Iglesia).
Del Rivero detalló que en los comicios del mes próximo se habilitarán 1.806 mesas distribuidas en 303 locales escolares.
Las capacitaciones presenciales a las autoridades de mesa "van a empezar la segunda semana de octubre, después del 6 o 7 de octubre; estamos terminando de fijar los lugares y las fechas. Hay algunos feriados en el medio que los tenemos que ver y vamos a estar comunicando esas fechas", anticipó el secretario. Se dictarán en La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, San Pedro, Libertador, La Mendieta, Palpalá, Perico, Monterrico, El Carmen y San Salvador de Jujuy.
Se trata de alrededor de 4.500 autoridades "porque además del presidente y vice de cada mesa, nombramos cada dos mesas un suplente para que pueda -en caso de ser necesario- asumir un cargo y las mesas estén completas", expresó Del Rivero.
Respecto a si se vota en el mismo lugar que en las provinciales puntualizó que "siempre es recomendable chequearlo, hay algunas escuelas diferentes y no necesariamente votamos en la misma escuela por el crecimiento natural que tiene el padrón así que invitamos a todos a hacerlo, la página es padron.gob.ar. Allí con el DNI de cada uno vamos a saber en qué escuela, en qué mesa y en qué número de orden estamos".
Las BUP de Jujuy ya están impresas y hoy empezarán su recorrido hacia la provincia.
"Los ciudadanos vamos a tomar contacto con la boleta cuando vayamos a votar", resaltó la autoridad electoral. Los expedientes de aprobación son públicos y se pueden consultar a través de la web pero "no es que se harán boletas físicas para repartir por cuestión de seguridad".
"Ya recibimos las urnas, ya las armamos, los bolsines tienen sus rótulos; recibimos el 95% del material, nos quedan por recibir las credenciales, manuales de capacitación y las boletas", finalizó.
La BUP está dividida en espacios horizontales para cada categoría de cargos y columnas verticales para cada partido con lista.
Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías, con una marca.
Se presenta el DNI a la autoridad de mesa, se recibe la BUP firmada y una lapicera, se ingresa a la cabina y se marca la opción.
Luego se dobla la boleta según indicaciones, se deposita la BUP en la urna, se firma el padrón y se retira DNI y constancia.
El 26 de octubre se eligen 127 diputados nacionales en el país y 24 senadores nacionales en ocho distritos (no en Jujuy).