La exposición "Hiroshima y Nagasaki, 80 años después" podrá visitarse hasta el 25 de este mes en el Centro Cultural Culturarte, ubicado en la esquina de San Martín y Sarmiento. Toda la comunidad fue invitada a conocer los hechos, consecuencias y legado del ataque atómico de 1945.
La obra está compuesta por 30 infografías que presentan información relevante sobre los ataques a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki: el estado en que quedaron, las consecuencias humanas y ambientales, así como otros hechos históricos vinculados.
Además, la muestra incluye datos sobre Sadako Sasaki, joven japonesa símbolo de paz, cuyo testimonio continúa inspirando reflexiones sobre el sufrimiento, la esperanza y la necesidad de construir un futuro sin armas nucleares.
Está organizada por la Fundación Sadako, el Hiroshima Kenjinkai, la Red de Alcaldes por la Paz, la Asociación Japonesa de Jujuy, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy y la Dirección de Culto y Relaciones Institucionales Nacionales e Internacionales del municipio.
La muestra podrá visitarse de 8 a 20.
La Asociación Japonesa de Jujuy extiende una cordial invitación a todos los vecinos, organizaciones, instituciones educativas y medios de prensa a acercarse a Culturarte para conocer la exposición, reflexionar y compartir. La entrada es libre y gratuita.
También agradeció a quienes hicieron posible la exposición, mencionando a Otomoko Aikawa, embajadora de la Paz de Hiroshima; José Rodríguez Bárcena, Raúl Jorge, Ruta de la Paz, Fundación Aves, Rotary Club "Perlas de San Pedro" y todos los colaboradores voluntarios.