Las elecciones en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (Cpcej) tendrán lugar este viernes 5 de 9 a 19 en la sede central de Santibáñez 1218 de esta capital y las delegaciones de San Pedro y Libertador.
inicia sesión o regístrate.
Las elecciones en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (Cpcej) tendrán lugar este viernes 5 de 9 a 19 en la sede central de Santibáñez 1218 de esta capital y las delegaciones de San Pedro y Libertador.
En ese marco y en procura de "escribir un capítulo enfocado en el fortalecimiento de la institución y el bienestar y los derechos de sus matriculados", la lista Azul "Nuevo Rumbo" dio a conocer su propuesta. Al mismo tiempo mencionó a los profesionales de probada trayectoria que participarán de los comicios. Se trata de José María Torino, María Laura Ubeid, Eliseo Rueda, Jaime Sebastián Berastegui, Alejo Miguel Cornell, María Isabel Ubeid, Cintia Paola Vercellone, Laura Graciela Galián Cristian Antonio Laureano, René Vidal Martínez, Deolinda Luisa Puca, Santiago Eduardo Pinasco, Raúl Ezequiel Vega Quiroga, Diego Joaquín Jerez, y Diego Leandro Auad.
En una entrega de prensa destacó que cuenta "con una plataforma enriquecida con la fuerte presencia de matriculados de San Pedro y Libertador". Entre las principales propuestas se destaca la gestión y firma de convenios para la construcción de nuevas viviendas tanto en el interior como en capital, destinadas a matriculados. A fin de fortalecer el perfil profesional, se prevé diseñar y realizar capacitaciones en formato presencial e híbrido, en las diferentes sedes, abordando temas actuales y desafiantes, tales como inteligencia artificial (IA) y criptomonedas". Asimismo "se creará e implementará Numica App Jujuy, la aplicación que reduce la burocracia en todo tipo de gestiones que lleva adelante el Cpcej, para agilizar la realización de trámites sin dejar la comodidad del estudio, casa o trabajo".
En el campo social, figuran reacondicionar el complejo Los Molinos y construcción de una nueva pileta.
"Ante la necesidad de acompañar y representar a los profesionales auxiliares de justicia, se promoverá un reconocimiento justo y mejoras en sus honorarios". Planean además "gestionar y lograr ventanillas preferenciales para los matriculados en organismos de recaudación y de trámites en órbita municipal, provincial y nacional".
Por otra parte, la propuesta contempla "crear verdaderos canales de comunicación abiertos y accesibles para expresar inquietudes y propuestas. Para los jóvenes, se bonificará el pago de matrícula, de manera que quienes recién empiezan paguen menos, con bonificación del 100% de la matrícula en el primer año y del 50% el segundo año". Asimismo, fortalecer y optimizar la Bolsa de trabajo.
Otro punto central de la plataforma es la creación de la Red Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas; en tanto que para las delegaciones de San Pedro y Libertador se ampliarán los horarios y días de atención, mejorando además servicios profesionales e instalaciones.
Subrayó que "otro aspecto no menor dado el perfil exportador de la provincia y el país, se impulsará la matriculación de licenciados en Comercio Exterior en el Cpcej, en el marco del Consejo de Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico de Capricornio, que posee una Unidad asesora que está integrada por representantes de los colegios de profesionales, cuyas formaciones académicas resultan necesarias al desarrollo del corredor".
En otro orden -agregó- "con el programa Puente hacia la profesión se estimulará la vinculación académica y profesional del Cpcej, mediante charlas para estudiantes de los últimos años de carreras de ciencias económicas. También, conversatorios motivacionales, talleres de habilidades blandas, y articulado con áreas competentes, test vocacionales destinados a estudiantes de cuarto y quinto año de la secundaria interesados en seguir Ciencias Económicas".