Tras la inauguración de la reforma integral de la Guardia y del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital "Pablo Soria", el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, anunció que en los próximos días comenzarán las obras de construcción de cuatro nuevos quirófanos, que forman parte de las mejoras integrales para la red sanitaria provincial.
inicia sesión o regístrate.
Tras la inauguración de la reforma integral de la Guardia y del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital "Pablo Soria", el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, anunció que en los próximos días comenzarán las obras de construcción de cuatro nuevos quirófanos, que forman parte de las mejoras integrales para la red sanitaria provincial.
"Estamos próximos a iniciar las obras para la construcción de cuatro nuevos quirófanos en el hospital 'Pablo Soria' fundamentalmente para dar respuesta a la demanda quirúrgica en las distintas especialidades, lo que tiene que ver directamente con la calidad de vida de las personas, resolviendo en la provincia, con nuestros profesionales y nuestros equipos diferentes situaciones y cada vez de mayor complejidad, ampliando la capacidad del sistema público", precisó.
Destacó además, la nueva aparatología incorporada al hospital, el mamógrafo digital, el seriógrafo digital y el resonador magnético; "una gran inversión para un hospital totalmente renovado y con la mayor tecnología a la altura de los mejores hospitales del país", apuntó.
Del mismo modo, el ministro de Salud, señaló que "avanzamos también en la categorización de los hospitales lo que da cuenta de la mejora prestacional y los resultados de la descentralización. Trabajamos también en lo que va a ser la nueva Guardia para el 'San Roque', y seguimos sumando tecnología e infraestructura siempre con el corazón del sistema de salud, que es un gran capital humano. Siempre es oportunidad para agradecer al personal de éste y todos los hospitales que realizan la atención a todos los jujeños", agregó.
Estrategias y análisis
Por otro lado, Bouhid precisó que junto a los equipos de toda la provincia "evaluamos permanentemente indicadores sanitarios, la epidemiología, reforzamos estrategias de prevención frente al dengue, frente al sarampión y apostamos a las tareas en terreno, al trabajo puerta a puerta, la vacunación, en cada servicio con accesibilidad, priorizando la descentralización de acuerdo a nuestro Plan Estratégico de Salud".
Finalmente, recordó a la comunidad que "seguimos con la vacunación con triple viral a disposición para prevenir el sarampión. La dosis se aplica a niñas y niños de 1 y 5 años de edad y de 2, 3 y 4 años que todavía no hayan iniciado el esquema para aumentar las defensas de nuestros niños. La vacuna es la única manera de prevenir esta enfermedad. Bolivia tiene casi 300 casos y debemos seguir con la vigilancia epidemiológica".
Destacan cirugía inédita
Se realizó por primera vez en la provincia a través del sistema público de salud, una reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello en el hospital “Pablo Soria”, marcando un precedente de gran importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.
La intervención estuvo a cargo del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del hospital Pablo Soria a través de los médicos cirujanos Enrique Armella, Guillermo Loza y Eduardo Huertas, junto al trabajo coordinado e indispensable de los servicios de anestesiología, instrumentación quirúrgica, terapia intensiva, anatomía patológica, oncología, enfermería, nutrición y fonoaudiología, entre otros.
“Esta cirugía comando de cabeza y cuello con reconstrucción libre microquirúrgica consistió en la resección de un tumor primario de cáncer de lengua, con compromiso en la mitad de la lengua; remoción de ganglios del cuello y reconstrucción con tejido del antebrazo con piel, grasa y afasia con respectiva arteria y venas que se transfiere a cabeza y cuello, uniendo arteria y vena de antebrazo con arteria y vena del cuello, utilizando microscopio quirúrgico para el procedimiento correcto”, explicó Armella. “Se trata de la primera intervención realizada en Jujuy con este tipo de reconstrucción microquirúrgica que es el estándar de oro en la actualidad, es decir, la técnica de mayor eficacia y precisión en el mundo para la resolución de este tipo de situaciones”, agregó y destacó que la paciente intervenida cuenta con excelente evolución.
Culminó semana de aniversario con propuesta fit
El hospital “Pablo Soria” celebró el 22 de agosto su 65º aniversario, por ello desarrolló una agenda de actividades que culminó el sábado pasado con una jornada fit para el personal y la comunidad. Las actividades recreativas se realizaron en el espacio verde frente al nosocomio local, hubo distintas actividades físicas, controles médicos y test rápidos para toda la comunidad. Además, se realizó la premiación de las olimpiadas. El equipo del hospital agradeció en redes sociales a la comunidad, a la Asociación Jujeña de Anestesiología, Analgesia y Rehabilitación, la Dirección de deportes de la Municipalidad, Laboratorio LRB, Unidad Educación para la Salud, a los directores y personal de la institución.