¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

ATE convocó a capacitadores laborales de los Valles

Para avanzar en la organización de trabajadores precarizados.

Lunes, 01 de septiembre de 2025 00:00
PALPALÁ | EL CONSEJO DIRECTIVO SE REUNIÓ CON TRABAJADORES.

El consejo directivo provincial de ATE Jujuy llevó adelante en Palpalá una importante reunión de capacitadores laborales, con el objetivo de analizar los avances alcanzados hasta el momento y organizar la mesa de trabajo que se proyecta en toda la provincia para dar respuesta a la situación de los trabajadores precarizados.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El consejo directivo provincial de ATE Jujuy llevó adelante en Palpalá una importante reunión de capacitadores laborales, con el objetivo de analizar los avances alcanzados hasta el momento y organizar la mesa de trabajo que se proyecta en toda la provincia para dar respuesta a la situación de los trabajadores precarizados.

La convocatoria fue impulsada por la Seccional Palpalá y encabezada por sus secretarios generales, Walter Aramayo y Mariela Cáceres. También participaron miembros de la comisión directiva provincial, el secretario general de ATE Jujuy, Carlos Sajama, acompañado por Silvina Ríos, secretaria de Formación y responsable de Educación, y Mariela Tejerina, secretaria de Convenio Colectivo de Trabajo.

Desde el sindicato destacaron la amplia participación de trabajadores que se sumaron al encuentro, respondiendo a las demandas planteadas por la dirigencia. Durante la reunión se delinearon estrategias para acompañar los pedidos establecidos por la comisión directiva y se abordaron problemáticas puntuales de las instituciones de Palpalá.

En este marco, se puso de relieve la necesidad de fortalecer la organización de los trabajadores de mantenimiento precarizados, así como de otros sectores estatales que atraviesan la misma situación en distintos ministerios.

La jornada fue valorada como un paso clave en la construcción de una agenda común, que permita avanzar en la defensa de derechos laborales y en la regularización de cientos de trabajadores que hoy continúan en condiciones de precariedad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD