°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Exitoso primer día del Foro Internacional Andino Bioceánico

Con la presencia de cientos de personas, inició el Foro Internacional de Cultura y Turismo Andino Bioceánico, en el Centro Cultural Martín Fierro que continuará mañana con una ronda de negocios y un workshop de promoción turística, y cerrará el ultimó día con un famtour por la quebrada.
Jueves, 07 de agosto de 2025 21:08

La realización de este convocante evento marca un gran antecedente para el fortalecimiento del turismo andino, donde se remarcó la importancia de la ruta bioceánica como una oportunidad para generar un desarrollo turístico conjunto. Con el objetivo de estrechar la alianza para consolidar los atractivos turísticos reconocidos mundialmente como el Cusco y Machu Picchu en Perú, el salar de Uyuni en Bolivia, el San Pedro de Atacama en Chile, y la Quebrada de Humahuaca en el norte de Argentina.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La realización de este convocante evento marca un gran antecedente para el fortalecimiento del turismo andino, donde se remarcó la importancia de la ruta bioceánica como una oportunidad para generar un desarrollo turístico conjunto. Con el objetivo de estrechar la alianza para consolidar los atractivos turísticos reconocidos mundialmente como el Cusco y Machu Picchu en Perú, el salar de Uyuni en Bolivia, el San Pedro de Atacama en Chile, y la Quebrada de Humahuaca en el norte de Argentina.

Este encuentro, en la primer jornada contó con la participación especial de Silvina Ripke, de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), quien comentó acerca de las ireegulariodades en las actividades informales en el turismo nacional e internacional y como atenta esto en las ciudades y comunidades. De la misma manera contó con la presentación magistral de Marco Mercado , asesor ejecutivo de la Cámara Boliviana de Turismo, quien abordo las cuestiones privadas ligadas al desarrollo del turismo en Bolivia para colocar al país en un lugar de alto valor. y por último se presentó en la mesa panel Juan Carlos Martinez en representación de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, sede Jujuy, (Uthgra) quien abordo las problemáticas de la informalidad en la esfera turística, gastronómica y hotelera, así como también se explayo sobre la cadena económica que genera este gran motor y la necesidad de la capacitación en este sector.

La jornada también contó con una feria de emprendedores, donde convergieron diferentes rubros, donde destacaron los gastronómicos, se presentó gran variedad de productos de Jujuy y de países vecinos como Paraguay, Perú, Bolivia y Chile. Además de la participación de números de baile y representaciónes típicas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD