¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Rescate animal: dos ejemplares de fauna nativa fueron rescatados

El Ministerio de Ambiente concretó un nuevo rescate animal silvestre en San Pedro para su rehabilitación.

Martes, 05 de agosto de 2025 14:09

En el marco de las acciones de rescate animal que impulsa el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el equipo del Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) asistió en San Pedro a dos ejemplares de fauna silvestre: un halcón peregrino (Falco peregrinus) y un quirquincho bola (Tolypeutes matacus). Ambos casos se encuentran bajo evaluación veterinaria.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de las acciones de rescate animal que impulsa el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el equipo del Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) asistió en San Pedro a dos ejemplares de fauna silvestre: un halcón peregrino (Falco peregrinus) y un quirquincho bola (Tolypeutes matacus). Ambos casos se encuentran bajo evaluación veterinaria.

El halcón peregrino fue hallado en la vía pública con una fractura expuesta en el ala derecha y signos de sangrado, probablemente provocados por el impacto de un objeto contundente. El ave fue trasladada de inmediato al centro especializado.

Luego, el ejemplar fue intervenido quirúrgicamente por el médico veterinario del equipo técnico del CAFAJu, con el objetivo de estabilizar su lesión y mejorar sus posibilidades de recuperación.

Esta rapaz cumple un rol clave como depredador tope en los ecosistemas, al regular poblaciones de aves medianas. Además, su presencia lo convierte en un bioindicador ambiental. Si bien está catalogada como de “Preocupación menor” a nivel nacional por la organización Aves Argentinas, sigue siendo vulnerable a impactos antrópicos.

Por otra parte, un quirquincho bola posiblemente domesticado fue encontrado deambulando por calles de la ciudad. Esta especie, propia de los ambientes chaqueños, cumple funciones ecológicas esenciales como el control de insectos, y está clasificada como “Vulnerable” por la SAREM.

El equipo especializado de la cartera ambiental continúa trabajando en la recuperación, rehabilitación y evaluación de animales silvestres. Muchos de ellos pueden ser liberados, mientras que otros por lesiones graves o procesos de domesticación deben permanecer bajo cuidado.

Para alertas, consultas o denuncias sobre fauna nativa, se debe comunicar al CAFAJu, las 24 horas, vía WhatsApp al 388 440-9250.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD