En el marco de la esperada Serenata a Abra Pampa que se desarrollará hoy en el anfiteatro municipal, donde su presencia será símbolo de talento, arraigo y proyección.
inicia sesión o regístrate.
En el marco de la esperada Serenata a Abra Pampa que se desarrollará hoy en el anfiteatro municipal, donde su presencia será símbolo de talento, arraigo y proyección.
Antes de su presentación artística, Julieta, junto a su profesor Juan Sulca, participó de una rueda de prensa junto a medios locales y compartió un emotivo conversatorio con los alumnos del ballet “Suyana Takiri”, quienes la escucharon con admiración y entusiasmo.
Durante el encuentro, la joven campeona relató su experiencia en el certamen nacional, habló de su formación academica y destacó el rol de su familia, docentes y comunidad en este logro. “Estoy muy orgullosa de representar a mi provincia y ser la campeona nacional de malambo… Pero no me fue fácil. A ustedes les digo que se necesita mucha preparación, compromiso, sacrificio, cuidado de las comidas, y con disciplina todo es posible. El malambo me conecta con mis raíces y a ustedes les digo que es muy bueno que estén en este camino del folclore: a ponerle muchas ganas y esfuerzo para conseguir logros”, expresó con firmeza y sensibilidad.
Como gesto de gratitud y reconocimiento, los alumnos del ballet Suyana Takiri, junto a su profesora Sonia Patagua, entregaron a Julieta una ruana típica de la zona, símbolo de identidad puneña, y al profesor Juan Sulca un poncho jujeño, en homenaje a su labor formativa y al vínculo cultural que los une.
La Serenata a Abra Pampa será el escenario donde Julieta desplegará su arte , en una presentación que promete ser vibrante y profundamente simbólica. Su visita no solo celebra el talento joven, sino también la importancia de visibilizar el malambo femenino como expresión de identidad y resistencia cultural.
Abra Pampa, tierra de viento y memoria, se prepara para aplaudir a una artista que ya es parte de su historia.