°
29 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Militancia y esperanza en Bajo la Viña

Pérez Abregú, Gallo Mendoza, Hamud y Mendieta coincidieron en la presentación de la Lista 501 en que es momento de dejar divisiones atrás, frenar el ajuste nacional y devolver a Jujuy una representación genuina.

Viernes, 29 de agosto de 2025 15:53
La candidata suplente Mariana Gallo Mendoza.

 En la Asociación Gaucha Bajo la Viña se llevó a cabo el Encuentro de la Militancia Peronista, donde el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presentó oficialmente a sus candidatos de cara a las elecciones de octubre. La jornada estuvo marcada por discursos de referentes y militantes que coincidieron en la necesidad de recuperar la unidad del peronismo jujeño, enfrentar el ajuste nacional y devolverle a la provincia una representación genuina en el Congreso. Las intervenciones de Candelaria Pérez Abregú, Mariana Gallo Mendoza, Santiago Hamud y Adrián Mendieta fueron transmitidas por el streaming de El Tribuno de Jujuy y reflejaron la fuerza de un espacio político que busca reordenarse.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 En la Asociación Gaucha Bajo la Viña se llevó a cabo el Encuentro de la Militancia Peronista, donde el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presentó oficialmente a sus candidatos de cara a las elecciones de octubre. La jornada estuvo marcada por discursos de referentes y militantes que coincidieron en la necesidad de recuperar la unidad del peronismo jujeño, enfrentar el ajuste nacional y devolverle a la provincia una representación genuina en el Congreso. Las intervenciones de Candelaria Pérez Abregú, Mariana Gallo Mendoza, Santiago Hamud y Adrián Mendieta fueron transmitidas por el streaming de El Tribuno de Jujuy y reflejaron la fuerza de un espacio político que busca reordenarse.

Pérez Abregú: “La política debe escuchar al pueblo y a las nuevas generaciones”

La militante Candelaria Pérez Abregú abrió su discurso resaltando la importancia del momento electoral:
 “Estamos comenzando un nuevo ciclo que es muy significativo para la democracia. Las elecciones son un termómetro para medir dónde está la sociedad, pero también dónde está parada la política. Podemos seguir mirándonos el ombligo o podemos escuchar a los vecinos”.
Reivindicó a los jóvenes como protagonistas: “Soy parte de una nueva generación que entiende que es necesario dar la discusión política. Estamos acá para dar fuerza a esta lista de la mano de Pedro Pascutini, que va a defender los intereses de los jujeños y jujeñas”.
Y recordó su militancia en el interior profundo: “Hoy me toca asumir el desafío de ser candidata con la misma fuerza con la que hace cuatro años asumí como vocal municipal en El Piquete. Vengo de ese interior que trabaja incansablemente para que Jujuy vuelva a ser peronista. ¡Vamos Primero Jujuy!”.

Gallo Mendoza: “El peronismo unido jamás será vencido”

La candidata suplente Mariana Gallo Mendoza, referente de la Juventud Peronista, transmitió un mensaje autocrítico y de compromiso:
 “Soy una voz joven, pero con años de militancia en la gloriosa juventud peronista. Esta pelea es contra los radicales y los libertarios, pero también contra nuestras divisiones. Basta de pelearnos entre nosotros, basta de discutir por cargos. Nos dividimos y nos vencieron”.
Con tono firme, reconoció errores: “Hace diez años que nos gobiernan los radicales en una provincia que siempre se dijo peronista. Eso debería darnos vergüenza, pero es nuestra culpa por habernos dividido. Por eso pido disculpas como militante: hemos fallado, pero acá estamos de nuevo, unidos, porque el peronismo unido jamás será vencido”.
También marcó objetivos concretos: “En estas elecciones no vamos por un cargo, vamos por tres bancas. Si no, no habrá 2027. En Jujuy los candidatos los elegimos los jujeños, no Buenos Aires. Vamos a tener representantes genuinos de nuestra tierra, que expresen la voz de quienes sufren: jubilados, trabajadores, emprendedores y estudiantes”.


Hamud: “La unidad es la única forma de frenar el ajuste”

El militante Santiago Hamud hizo hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto:
 “Lo más valioso de este encuentro es poder estar con compañeros con los que tenemos diferencias, porque de eso se trata la unidad. La unidad no es fácil, requiere compromiso, gestos y dirigentes a la altura. Pero es la única forma de frenar el ajuste que está llevando adelante Javier Milei”.
Criticó duramente al gobierno nacional: “Hoy se están llevando puestos a los jubilados, a las universidades, a los trabajadores. Una familia debe elegir entre pagar la luz o poner un plato de comida en la mesa. Eso no puede seguir así”.
Y remarcó la figura del candidato a diputado nacional: “Es imprescindible que llegue un hombre honrado como Pedro Pascutini. Será la voz que diga basta al ajuste y que ponga en agenda las necesidades de trabajadores, estudiantes y jubilados. Queremos una Argentina con justicia social y una provincia con dignidad”.

Mendieta: “Los collas nos ponemos de pie”

El dirigente Adrián Mendieta, candidato en tercer término, pronunció uno de los discursos más encendidos de la jornada. “Estoy muy emocionado, porque esta militancia mete miedo a quienes pensaban que no íbamos a tener la capacidad de reencontrarnos y de pensar en la gente que la está pasando mal. Este lugar tiene un aroma peronista que hace mucho tiempo no se sentía”, expresó.
Agradeció a los referentes que impulsaron la unidad: “Gracias a Rubén, a Carlitos, a Agustín. Muchos decían que siempre los mismos, pero hoy demostramos que escuchamos a los compañeros y compañeras de todos los rincones de la provincia”.
Con tono desafiante, remarcó: “Estamos cansados de que desde Buenos Aires nos digan qué hacer en Jujuy. Acá los collas vamos a ponernos de pie para defender nuestra provincia. Vamos a recuperar lo que siempre fue nuestro: las calles, las unidades básicas, los barrios”.
Mendieta también resaltó el papel de las mujeres y los jóvenes: “Necesitamos la fuerza de la juventud y de nuestras mujeres, que son las que caminan la provincia, organizan comedores y merenderos en tiempos difíciles. Ellas sostienen a nuestras comunidades”.
Finalmente, planteó un horizonte claro: “Nuestro objetivo es que en 2027 recuperemos la provincia y se la devolvamos al pueblo. Este no es un rejunte, es un nuevo proyecto político que nace para reconstruir Jujuy. Mucha fuerza, compañeros, porque acá está el peronismo de verdad. De acá va a salir la nueva esperanza para los jujeños”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD