°
27 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La UIA presentará el "Nuevo Contrato Productivo" en Jujuy

En su recorrido por el interior, el titular de la entidad Martín Rappallini, se reúne con empresarios y el gobernador.
Miércoles, 27 de agosto de 2025 01:01
MARTÍN RAPPALLINI | LLEGA A JUJUY A CUATRO MESES DE HABER ASUMIDO EN LA PRESIDENCIA DE LA UIA.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, junto a parte de su comité ejecutivo, visitará hoy Jujuy como parte de su recorrido por las provincias del interior. Durante su estadía, Rappallini se reunirá con empresarios locales, el gobernador Carlos Sadir y recorrerá el Ingenio Ledesma. En un adelanto a una radio jujeña, el líder de la UIA destacó la importancia de un "Nuevo Contrato Productivo", un conjunto de diez puntos que la entidad considera cruciales para el desarrollo de Argentina.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, junto a parte de su comité ejecutivo, visitará hoy Jujuy como parte de su recorrido por las provincias del interior. Durante su estadía, Rappallini se reunirá con empresarios locales, el gobernador Carlos Sadir y recorrerá el Ingenio Ledesma. En un adelanto a una radio jujeña, el líder de la UIA destacó la importancia de un "Nuevo Contrato Productivo", un conjunto de diez puntos que la entidad considera cruciales para el desarrollo de Argentina.

Rappallini explicó que estos puntos son una "instrucción" para el desarrollo, diseñados para revertir la brecha entre los objetivos declarados (como el aumento del empleo y la producción) y las acciones políticas que, en su opinión, a menudo han ido en contra de estos.

Estos puntos, que la UIA considera que no se han abordado de manera integrada, serán presentados formalmente el próximo 2 de septiembre en Córdoba, durante el Día de la Industria Nacional. El objetivo es que sirvan de base para un compromiso entre el sector empresarial y el Gobierno en favor de la eficiencia y la productividad.

La agenda micro

Rappallini reconoció que el actual gobierno nacional ha logrado avances en el ordenamiento macroeconómico, como el superávit fiscal y la baja de la inflación. Sin embargo, enfatizó que es el momento de avanzar en la "agenda micro". El desafío, según el titular de la UIA, es "bajar el costo argentino", lo que implica una reducción de impuestos y la modernización laboral.

"Estamos lejos aún. Venimos con muchos años de inflación -desde hace 15 años-, no generamos empleo, cerramos empresas, rompimos contratos, no aumentamos las exportaciones...", declaró Rappallini, destacando la urgencia de estas reformas.

Sobre su visita a la provincia, el presidente de la UIA expresó su interés en "escuchar la realidad" del empresariado local y nutrirse de las experiencias del interior. Rappallini destacó el potencial de Jujuy, no solo en sus producciones tradicionales, sino también en las oportunidades que se abren con la minería, un sector que calificó como "muy interesante".

La propuesta de los industriales

Los puntos principales son:

Respeto a los contratos y seguridad jurídica, para garantizar la estabilidad de los acuerdos y el marco legal para fomentar la inversión.

Respeto a la República, para fortalecer la institucionalidad y la división de poderes.

Orden fiscal, para lograr equilibrio en las finanzas públicas.

Sistema impositivo acorde, creando un esquema tributario que sea viable para los contribuyentes.

Sistema financiero que aliente la producción, para impulsar la banca para que financie proyectos productivos.

Régimen laboral modernizado, para adecuar la normativa laboral a las necesidades del siglo XXI.

Federalismo, y así promover un equilibrio entre las economías de las provincias.

Ciencia y tecnología, invertir en innovación como motor de desarrollo.

Educación técnica, con formación profesional acorde a la demanda del mercado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD