°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Más interés en el uso de la Boleta Única y la campaña

Participaron dirigentes, periodistas, estudiantes, profesionales y demás.

Viernes, 15 de agosto de 2025 02:00
BOLETA ÚNICA | EL SECRETARIO ELECTORAL MANUEL ALVAREZ DEL RIVERO EXPLICANDO.

Nuevamente a sala llena se realizó ayer otra instancia de formación sobre la Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará por primera vez en Jujuy el 26 de octubre. Esta vez fue el ciclo de conferencias por +Democracia "Comunicación electoral y cultura cívica en Jujuy" en el Colfarjuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Nuevamente a sala llena se realizó ayer otra instancia de formación sobre la Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará por primera vez en Jujuy el 26 de octubre. Esta vez fue el ciclo de conferencias por +Democracia "Comunicación electoral y cultura cívica en Jujuy" en el Colfarjuy.

El secretario del Juzgado Electoral Federal de Jujuy, Manuel Álvarez del Rivero, presentó el nuevo instrumento electoral, el material y los pasos para la votación. También evacuó todas las consultas.

Debido a que ya se oficializaron 7 alianzas para las elecciones nacionales -de las que surgirán 3 diputados nacionales- aventuró que en la provincia se utilizaría el formato de boleta más chica; pero está supeditado a lo que ocurra el domingo cuando venza el plazo para la presentación de candidatos donde pueden sumarse partidos solos.

Del Rivero destacó también que en la provincia habrá un solo biombo de votación -detrás del cual el elector deberá marcar su única opción en la boleta recibida- en cada una de las 1.806 mesas habilitadas y confirmó que garantiza el secreto al sufragar.

La secretaria académica de la Unju, María Eugenia Bernal, se mostró muy agradecida por la capacitación a la que declararon de interés.

Mientras que el consultor Leandro Graglia planteó los desafíos del discurso político y la campaña a partir del uso de la BUP. Con la experiencia de otros distritos donde ya se utiliza consideró que es un sistema más transparente y con menor margen de maniobra; y que los fiscales sirven para el conteo. Dijo que baja la necesidad de estructura pero que a la vez es más difícil conseguir votos.

Aconsejó que las campañas deben ser simples, enfocadas y que se debe entrenar al elector no sólo sobre qué votar sino cómo votar.

Adhirieron el Concejo capitalino, Ledesma SA y Fundación Jujuy 4.0.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD