19°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Barrio 9 de Julio albergó el acto central por el Día de la Independencia 

El acto se desarrolló en inmediaciones del Centro Vecinal sobre calle Tulipanes. 

Miércoles, 09 de julio de 2025 13:17

El barrio 9 de Julio fue el epicentro de los festejos por la conmemoración de un nuevo aniversario del Día de la Independencia en la localidad de San Pedro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El barrio 9 de Julio fue el epicentro de los festejos por la conmemoración de un nuevo aniversario del Día de la Independencia en la localidad de San Pedro.

Estuvo presente el intendente Julio Bravo, y los acompañaron  Marcelo Castro, presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, ediles, funcionarios del gabinete municipal, Juan Carlos Galeano, presidente de la Asociación de Veteranos y Familiares de Caídos en Malvinas, autoridades del Centro Vecinal, y veteranos de Malvinas. 
Sin dudas recordar el 9 de julio “es revalorizar lo realizado por nuestros representantes, es fundamental remarcar que desde ese momento que se cortaron los lazos que nos unía a España y comenzó una larga lucha para lograr la independencia y transformarnos en el país que hoy tenemos, con una larga historia, rica de aciertos y errores”, expresó el intendente. 
Bravo destacó que “estas fechas son importantes para hacer breves reflexiones sobre lo que nos está pasando a los argentinos, y como va a ir repercutiendo en la vida de todos nosotros las decisiones que se toman fundamentalmente a nivel del gobierno nacional”. 


Y se refirió a la desaparición de Vialidad de la Nación y todos los problemas que va a traer en la vida de los argentinos “sabemos que en ruta 34 continúan las tareas en la construcción de la autopista y van a sacar las distintas canchas de fútbol, básquet, vóley que se encuentran al costado de la ruta desde barrio Mina Puloy hasta Santa Ana, por lo tanto había un proyecto de hacer un gran polideportivo, los vecinos acompañados por el municipio nos veníamos reuniendo para ver cómo se iba a remediar lo que se iba a perder”, comentó, sin embargo eso quedará en la nada “les venía diciendo, vialidad nacional va a desaparecer y justamente ayer conocimos todos los argentinos que por una decisión del presidente de la nación no existe más vialidad de la nación, un sector que tiene decenas de años, que abrió y marco caminos en toda la Argentina, no solo es la desaparición de los puestos de trabajo, sino de la empresa argentina, estatal que se encarga de la conservación de los caminos”, explicó Julio Bravo. 

Por ello, remarcó que “estamos en la antípoda del pensamiento de nuestro presidente y hay que decirle e ir explicándole a la gente lo que pretende hacer, pero fundamentalmente algunos conceptos que sin dudas repercuten en nuestra sociedad”. 

Sucede que días atrás, el mandatario nacional participó de la inauguración de un templo evangélico y manifestó que el concepto de la justicia social no existe y es malo para la gente “nosotros hoy hablamos de equilibrio fiscal con sentido social, dijo que la justicia social es quitarle a uno para darle a otro, no es eso, significa que todos pongamos algo de lo que tenemos en beneficio de un bien común, lógicamente el que tiene mas pondrá un poco más, así funciona la justicia social bajo el concepto de solidaridad”. 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD