4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Agenda Cultural de la Provincia del 3 al 9 de julio

Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

Jueves, 03 de julio de 2025 17:15

Jueves 3 de julio

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Jueves 3 de julio

Este jueves por la noche, el Centro Cultural Martín Fierro (Avenida Illia 451) presenta el recital Calígula, con texto de Pepe Cibrián y música de Martín Bianchedi, a las 21:30 horas.

Viernes 4 de julio

La capital jujeña ofrece múltiples propuestas musicales. A las 20:30 horas, la Orquesta Juan José Funes y la Jujeña Jazz Band se presentarán en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, en la intersección de avenida Eva Perón y Bahía Blanca. Más tarde, a las 21:00 horas, la Peña Viva Jujuy reunirá a Rafa Verón y Renacer Jujeño en Juana Manuela Gorriti 688. A la misma hora, en el Centro Cultural Héctor Tizón (Hipólito Yrigoyen 1302), se presentará el Cuarteto Terruño bajo la dirección del profesor Daniel Quiroga.

Sábado 5 de julio

Desde el mediodía, San Salvador de Jujuy será sede de la 17.ª edición del Festival de la Empanada Jujeña, que tendrá lugar en el Centro Cultural Manuel Belgrano (avenida Urquiza 410) de 12:00 a 19:00 horas.

A las 19:00, el ciclo Capillas Musicales presenta El Flautazo en la Capilla Santa Bárbara, ubicada en calles General San Martín y Lamadrid. A las 20:00 horas, el Teatro Mitre será escenario del concierto del dúo Formaro–Daffra, en el marco de la 44.ª temporada del Mozarteum Jujuy.

Más tarde, a las 21:00, se desarrollará la 2.ª elección de la Paisana y la Mini Paisana en el Centro Gaucho El Duraznal de Guerrero, organizada por la Federación Gaucha Jujeña. También a las 21:00, la Peña El Encuentro (San Martín 647) será sede de la 1.ª Peña Jujeña Imillas, mientras que en la sala Galán del Teatro Mitre se presentará Una historia de rock nacional.

En Uquía, el ciclo Capillas Musicales continúa a las 19:30 horas con la actuación del dúo Zigarán–Mercado en la Iglesia San Francisco de Paula y de la Santa Cruz. En El Carmen, se realizará la elección de la embajadora de la cultura y el turismo a las 20:00 horas en el salón La Diosa, ubicado en la esquina de San Martín y Coronel Arenas.

Domingo 6 de julio

En San Pedro, el Estadio Fernando Sembinelli de La Esperanza será el escenario del Festival Provincial de Inicio de Zafra, que comenzará a las 12:00 horas con música, tradiciones y patio de comidas. En San Salvador de Jujuy, la Escuela Lumen Art presentará la comedia musical La magia continúa a las 18:00 horas en el Teatro Mitre.

Lunes 7 de julio

En San Salvador de Jujuy, el artista Taritolay dictará un taller de pintura abstracta en el Centro Cultural Mirentxu (doctor Arturo Illia 56, barrio Los Perales). Las inscripciones se realizarán de 09:00 a 11:00 horas, y la actividad no tendrá costo.

Martes 8 de julio

En la capital jujeña, comenzará el taller de cine en Casa Baca (Centro Cultural Mirentxu, doctor Illia 64), con modalidad arancelada y una duración de tres meses. Las clases se dictarán de 18:00 a 19:45 horas. Más tarde, a las 21:00 horas, el Estudio Formare presentará su muestra de danza Más cerca de las estrellas en el Teatro Mitre.

En Humahuaca, la vigilia por el Día de la Independencia se celebrará con la Gala de la Independencia, que incluirá la interpretación del Pericón Nacional por parte de academias de danza y grupos folclóricos. La actividad se desarrollará a las 20:00 horas en el Complejo Juvenil Nuestra Señora de la Candelaria.

Miércoles 9 de julio

Las celebraciones patrias comenzarán en Humahuaca con el desfile cívico, militar y gaucho a las 10:30 horas. En Maimará, las actividades por el Día de la Independencia incluirán un almuerzo y un baile popular desde las 13:30 horas en el Tinglado Municipal. En San Salvador de Jujuy, la jornada cerrará a las 17:00 horas en el Muro de las Batallas del Cabildo, con las actuaciones de Jesy Carrasco y el grupo Jujeños, acompañadas por propuestas gastronómicas y música para bailar.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD