¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fe y tradición en Viaje entre Saberes y Sabores

En Tilcara la manifestación religiosa es parte del trabajo.

Domingo, 27 de julio de 2025 01:03
HONRAS | VECINOS DEL BARRIO RADIO ESTACIÓN LLEVARON A SAN SANTIAGO A LA

La devoción a los santos patronos que en estos días fueron honrados se manifestó en la Feria Viaje Entre Saberes y Sabores, en Tilcara, agradeciéndoles su cuidado espiritual pero también el acompañamiento en el trabajo diario en cada uno de sus oficios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La devoción a los santos patronos que en estos días fueron honrados se manifestó en la Feria Viaje Entre Saberes y Sabores, en Tilcara, agradeciéndoles su cuidado espiritual pero también el acompañamiento en el trabajo diario en cada uno de sus oficios.

Invitados por el secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo (del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción), Félix Pérez, los vecinos del barrio Radio Estación concurrieron a la muestra productiva y artesanal con su San Santiago a quien celebraron el pasado viernes.

El misachico se fue abriendo camino por la Estación del Tren Solar de la Quebrada hasta el ingreso sur de la mega feria con el acompañamiento de las melodías ejecutadas por los venteros de la Banda de sikuris "Antenor Sajama", recibiendo en el interior el saludo de los expositores.

Ayer hubo también referencia a Santa Anita, a quien se veneró en diferentes casas de familias tilcareñas como en otros poblados de la región quebradeña.

TRADICIÓN | LA BANDA DE SIKURIS “ANTENOR SAJAMA” ACOMPAÑÓ LA PROCESIÓN.

Durante la jornada el artesanado ofreció tejidos en miniatura; los pasteleros sabrosas elaboraciones: empanadillitas, buñuelitos y tortitas; y los viñateros en vasitos de vidrio sus vinos de diferentes varietales.

Al igual que el viernes, ayer concurrió una gran cantidad de público, compuesto por pobladores y turistas, quienes aprovecharon para llevarse a buen precio cítricos de las Yungas, hierbas medicinales de la Puna, harinas de la Quebrada, carnes disecadas y variedades de semillas andinas.

Otros prefirieron las prendas tejidas artesanalmente con muy buena calidad y los bordados de las mujeres de los Valles de altura; también se vendieron mucho los dulces, jaleas y almíbar, y se destacaron los licores de arca, cedrón, rica rica y muña muña.

Las muestras de fe también se expresaron a través de las coplas con tonadas de invierno que entregaron las copleras del pueblo, y en algunos stands se observaron imágenes diminutas de la Santa Anita, que posee mucha devoción en la región.

Hasta el predio donde se efectuó la mega feria (al lado de la Estación Tilcara del Tren Solar de la Quebrada), llegaban los sonidos de los sikureros acompañando a las imágenes, algunas de ellas asistieron a la misa de la mañana en la iglesia, otras en cambio en su comunidad recibieron las alabanzas de las familias.

Viaje Entre Saberes y Sabores, impulsada por la secretaria de Gestión de la Gobernación, Analía Ruíz no sólo fue un espacio de comercialización y promoción productiva, sino también de revalorización cultural, tradicional y de muestra de fe.

En estos tiempos de crisis social y económica, bienvenido sea en poner las esperanzas de un futuro mejor en los santos patronos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD