°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Curso integral en lactancia con perspectiva de género y derechos

La capacitación será dictada por especialistas reconocidas a nivel provincial y nacional, y busca generar redes de apoyo y reflexión sobre las múltiples dimensiones de la lactancia.

Miércoles, 16 de julio de 2025 16:38

Bajo el lema "La lactancia es mucho más que un hecho biológico", se lanzó una innovadora capacitación que propone repensar y enriquecer las prácticas en torno a la lactancia materna, integrando conocimientos técnicos, comunitarios y con enfoque de derechos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bajo el lema "La lactancia es mucho más que un hecho biológico", se lanzó una innovadora capacitación que propone repensar y enriquecer las prácticas en torno a la lactancia materna, integrando conocimientos técnicos, comunitarios y con enfoque de derechos.

El curso, que comienza el 29 de julio con un seminario presencial, se desarrollará en modalidad mixta (presencial y virtual) y está avalado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (FHyCS - UNJu). Está dirigido a equipos de salud, educadores y estudiantes que cuenten con formación previa en lactancia, ya sea básica o por medio de actualizaciones previas.

La propuesta académica se destaca por su enfoque integral:

  • Aborda la lactancia desde lo técnico hasta lo comunitario,

  • Incorpora una perspectiva de género y derechos,

  • Integra saberes populares con evidencia científica,

  • Y promueve una práctica respetuosa y efectiva en diversos contextos.

Además, el curso ofrece un valioso intercambio de experiencias a través de intervenciones territoriales concretas, con herramientas útiles para quienes trabajan en espacios comunitarios y de atención primaria.

La capacitación será dictada por especialistas reconocidas a nivel provincial y nacional, y busca generar redes de apoyo y reflexión sobre las múltiples dimensiones de la lactancia, más allá de su carácter biológico.

Las inscripciones ya están abiertas y representan una oportunidad clave para quienes deseen profundizar su compromiso con una práctica transformadora y centrada en los derechos de las personas gestantes y lactantes.

Link de inscripción: https://forms.gle/yXSrQyBqLVEcBgrS6

  
  

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD