°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Vacaciones con arte y juego en toda la provincia

 Del 12 al 27 de julio, la Secretaría de Cultura despliega más de 25 propuestas infantiles en capital e interior. Espectáculos, talleres y obras jujeñas para disfrutar en familia durante el receso invernal.

Jueves, 10 de julio de 2025 14:14
Aylen López, Coordinadora de Derechos Culturales.

Con una variada agenda de espectáculos, talleres y propuestas para toda la familia, se pondrá en marcha este sábado 12 de julio la séptima edición de “Recreo Largo”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy que se desarrollará hasta el 27 de julio en distintas localidades del interior y en espacios culturales de San Salvador de Jujuy. Destinado principalmente al público infantil, este programa busca garantizar el acceso a propuestas culturales durante el receso invernal, convocando a artistas jujeños con obras y actividades pensadas especialmente para las infancias.
“Vamos a estar recorriendo toda la provincia y, por supuesto, también la ciudad capital con distintas propuestas: obras de teatro, títeres, espectáculos infantiles y talleres lúdicos, recreativos y ecológicos”, explicó Aylen López, Coordinadora de Derechos Culturales, durante una entrevista para el streaming de El Tribuno de Jujuy.
El programa, que ya se consolidó como una tradición durante las vacaciones de invierno, tuvo este año una destacada respuesta por parte del sector artístico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con una variada agenda de espectáculos, talleres y propuestas para toda la familia, se pondrá en marcha este sábado 12 de julio la séptima edición de “Recreo Largo”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy que se desarrollará hasta el 27 de julio en distintas localidades del interior y en espacios culturales de San Salvador de Jujuy. Destinado principalmente al público infantil, este programa busca garantizar el acceso a propuestas culturales durante el receso invernal, convocando a artistas jujeños con obras y actividades pensadas especialmente para las infancias.
“Vamos a estar recorriendo toda la provincia y, por supuesto, también la ciudad capital con distintas propuestas: obras de teatro, títeres, espectáculos infantiles y talleres lúdicos, recreativos y ecológicos”, explicó Aylen López, Coordinadora de Derechos Culturales, durante una entrevista para el streaming de El Tribuno de Jujuy.
El programa, que ya se consolidó como una tradición durante las vacaciones de invierno, tuvo este año una destacada respuesta por parte del sector artístico.

“Recibimos más de 35 propuestas, lo cual superó ampliamente las ediciones anteriores, donde solíamos tener entre 15 y 20. Esto demuestra que cada vez hay más producciones destinadas a las infancias, y eso nos pone muy contentos”, sostuvo López. De ese total, fueron seleccionadas 25 obras y espectáculos que integran la programación oficial y que ya están recorriendo distintos puntos del territorio provincial.
Entre las localidades que forman parte del circuito este año se encuentran Los Alisos, León y Lozano, además de otras en las regiones de Quebrada, Puna y Yungas. En la capital, las actividades se concentrarán en tres espacios clave: el Centro Cultural Culturarte (Caja), ubicado sobre calle Alvear; el Centro Cultural Macedonio Graz; y la Casa de las Letras. Estos espacios ofrecerán funciones, talleres y presentaciones durante todos los días hábiles del receso escolar.
“El lunes 14 a las 17 horas, por ejemplo, vamos a estar en Casa de las Letras con ´El gato dormilón´, una obra para toda la familia. Ese mismo día también vamos a tener funciones de ´África´ en León y en Lozano. Y el sábado 12, abrimos el ciclo en Los Alisos con ´La galleta de chocolate´ a las 16 horas”, detalló la coordinadora.
“Recreo Largo” no solo pone el foco en el entretenimiento infantil, sino que también busca fortalecer la identidad cultural local y poner en valor el trabajo de los artistas de la provincia. “Es una propuesta que nos permite visibilizar a nuestros hacedores culturales y, al mismo tiempo, generar espacios de disfrute y encuentro familiar. Lo interesante es que muchas de estas obras tocan temas sensibles, educativos o ambientales, siempre desde el juego y la creatividad”, explicó López.
A lo largo de los años, el programa se fue consolidando como una política cultural sostenida en el tiempo, con una mirada inclusiva y descentralizada. “Nuestro objetivo es llegar a cada rincón de la provincia, porque entendemos que el acceso a la cultura es un derecho. Y para eso también es fundamental la articulación con las comunidades locales, los centros vecinales y las instituciones barriales”, remarcó la entrevistada.
Otra característica destacada de esta edición es la continuidad de la convocatoria abierta a artistas jujeños, que desde hace cuatro años se convirtió en un espacio para impulsar nuevas voces y propuestas. “Esa convocatoria es muy importante porque democratiza la participación y enriquece la grilla con miradas diversas. Además, genera trabajo para el sector artístico, que viene haciendo un esfuerzo enorme por crear contenidos de calidad para las infancias”, señaló López.
Consultada sobre cómo acceder a la programación completa, la funcionaria recomendó consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y la web Agenda Cultural, donde se publica diariamente la grilla actualizada. “Invitamos también a seguir a los distintos artistas que participan, ya que muchos van compartiendo sus fechas y contenidos por sus redes personales”, agregó.
Para finalizar, López invitó a todas las familias jujeñas a sumarse a las actividades y disfrutar de estas vacaciones con arte, juego y comunidad. “No se trata solo de pasar un buen momento, sino de revalorizar el arte que se hace en Jujuy, de compartir tiempo en familia y de ofrecer a nuestros niños y niñas espacios donde puedan expresarse, reír, imaginar y crecer”, expresó.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD