¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

16°
10 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Talleres libres de Tilcara y Uquía exponen en Huacalera

Tejidos artesanales, cerámicas, hilados y teñidos, peletería, envasados y demás se exhibirán en la jornada.
Jueves, 10 de julio de 2025 01:00
RESCATE | ALUMNAS DE LOS TALLERES DE UQUÍA DURANTE LAS CLASES DE HILADO.

Los Talleres Libres de artes y artesanías sede Tilcara y Uquía, entre las 10.30 y 17 de este sábado en el predio cultural ubicado en Jacobo André esquina 9 de Julio de Huacalera, mantendrá habilitada su muestra invernal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los Talleres Libres de artes y artesanías sede Tilcara y Uquía, entre las 10.30 y 17 de este sábado en el predio cultural ubicado en Jacobo André esquina 9 de Julio de Huacalera, mantendrá habilitada su muestra invernal.

Los alumnos de las diferentes especialidades exhibirán los productos realizados durante la primera mitad del ciclo lectivo, destacándose la importancia del dictado para recuperar y revalorizar la cultura y su impacto en la comunidad.

Además hablarán al público sobre el proceso de elaboración de cada trabajo en base a los conocimientos adquiridos, con materiales autóctonos de la zona de la Quebrada de Humahuaca.

El comisionado municipal de Huacalera, Enzo Paz, brindará la colaboración necesaria a Kevin Zerpa y Fanny Cañizares, coordinadores de los Talleres sede Uquía y Tilcara respectivamente, con el propósito que los estudiantes puedan mostrar lo aprendido.

Visitantes a la exposición podrán apreciar productos realizados en los talleres de Cerámica, Artes plásticas, Turismo, Hilado y teñido, Tejido artesanal, Música e Instrumentos autóctonos, Producción, Peletería, Promoción cultural, Envasado y encurtido artesanal, Construcción y montaje, Historia oral, Idioma quechua, Tejido en telar, Danzas folclóricas y Agroganadería.

La implementación del dictado depende de la modalidad de Educación Artística de la Secretaría de Gestión Educativa, con más de 30 años de actividad en las cuatro regiones de la provincia, generando un fuerte vínculo con la comunidad.

La institución brinda servicios educativos de gestión estatal en la modalidad de educación de jóvenes y adultos, en los niveles de formación profesional y de cursos y talleres.

La educación artística es una modalidad que comprende la formación en distintos lenguajes artísticos, tiene por finalidad estimular la capacidad creativa y expresiva de alumnos y estudiantes, en el marco de la valoración del patrimonio natural y cultural, tangible e intangible de las diversas comunidades, potenciando la producción de los jóvenes y su inserción laboral.

El desafío es lograr una creciente profundización de la formación específica llegando en los niveles superiores a la formación de artistas, técnicos y docentes profesionales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD