1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

DiDi continúa su expansión: ahora está disponible en Jujuy

Tiene beneficios especiales para pasajeros y conductores.

Martes, 01 de julio de 2025 02:47

DiDi, la plataforma de intermediación de movilidad inteligente, anunció su llegada a Jujuy como parte de su plan de expansión nacional. Desde su desembarco en Argentina en 2020, la app ya suma más de 8 millones de pasajeros registrados y más de 450.000 conductores que generaron ganancias manejando con la app.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

DiDi, la plataforma de intermediación de movilidad inteligente, anunció su llegada a Jujuy como parte de su plan de expansión nacional. Desde su desembarco en Argentina en 2020, la app ya suma más de 8 millones de pasajeros registrados y más de 450.000 conductores que generaron ganancias manejando con la app.

En Jujuy, los usuarios podrán elegir entre las modalidades de DiDi Express -viajes en autos privados- y DiDi Poné Tu Precio, una modalidad que permite negociar el valor del viaje, brindando mayor flexibilidad tanto a pasajeros como a conductores.

Durante los dos primeros meses, los nuevos usuarios accederán a descuentos escalonados en sus primeros viajes y a promociones por descuentos en viajes en las ciudades disponibles en la provincia.

Por su parte, durante las primeras semanas de lanzamiento, los conductores que se registren contarán con: Comisión por uso de la app reducida al 10%; Retiros diarios ilimitados; Promociones de recompensas semanales, y una ganancia garantizada de $550.000 semanales al completar una cantidad determinada de viajes.

"En los últimos dos años ampliamos nuestra presencia a Córdoba, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Chaco, Santa Fe y Misiones. Hoy celebramos llegar a Jujuy, un paso más para seguir conectando comunidades a través de una movilidad más accesible y con herramientas de seguridad disponibles", destacó Delfina Orlando, gerente senior de Comunicaciones de DiDi para el Cono Sur.

Según datos de DiDi de marzo de 2025, un conductor que usa la app cinco días por semana, nueve horas por día en Buenos Aires, podría generar cerca de $600.000 semanales, lo que supera los $2.400.000 mensuales. Más del 70% de los conductores destaca la flexibilidad como el principal beneficio, y el 64% de las mujeres conductoras son el sostén económico principal de sus hogares.

Desde su llegada a Salta en febrero, DiDi muestra un crecimiento sostenido. La cantidad de conductores activos se duplicó en las primeras semanas y continuó en alza, con un incremento del 30% en abril y otro 20% en mayo. A su vez, las oportunidades de ganancias también crecieron: algunos conductores lograron generar hasta $2.5 millones.

La mayor cantidad de viajes se registraron en Salta capital, sin embargo, San José de los Cerrillos y La Caldera también son áreas de alta demanda. La tendencia indica que los horarios con mayor movimiento se dan por la tarde durante los días de semana (16 a 20), y los fines de semana destacan franjas como las 5 AM y de 18 a 22, reflejando una fuerte demanda por la vida nocturna.

DiDi también invierte en herramientas tecnológicas para prevenir incidentes en la plataforma y brindar mayor tranquilidad a los usuarios que la usan. Gracias a su ecosistema de seguridad, el 99,99% de los viajes finalizaron sin incidentes reportados en 2024.

El registro ya está habilitado para conductores en Jujuy. Para postularse, se debe: descargar la app DiDi Conductor; completar datos personales y del vehículo y subir la documentación requerida.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD