¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Paso de Jama cerrado hasta el 7 de julio: más de 200 transportistas varados

El Complejo de Jama, se convirtió en el albergue forzoso para cerca de 200 camiones que viajaban desde Argentina hacia Chile. Entre ellos se encuentran ciudadanos brasileros, paraguayos y argentinos, cada camión tiene al menos dos personas a bordo.

Martes, 01 de julio de 2025 14:50

El paso internacional de Jama permanecerá cerrado hasta el 7 de julio, según comunicaron autoridades chilenas. La medida obedece a las intensas nevadas y las extremas condiciones climáticas que azotan el lado chileno de la cordillera, generando una situación crítica para más de 200 transportistas varados tanto en el lado chileno como en Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El paso internacional de Jama permanecerá cerrado hasta el 7 de julio, según comunicaron autoridades chilenas. La medida obedece a las intensas nevadas y las extremas condiciones climáticas que azotan el lado chileno de la cordillera, generando una situación crítica para más de 200 transportistas varados tanto en el lado chileno como en Jujuy.

La ruta CH-27, del lado chileno, lleva seis días intransitable debido a la acumulación de nieve, impidiendo todo tipo de circulación vehicular. Esta situación demandó varios operativos de rescate de gran envergadura en los últimos días. El lunes, aproximadamente 40 vehículos que transitaban de Chile hacia Argentina fueron rescatados y sus ocupantes, muchos de ellos argentinos, resguardados en el pueblo de San Pedro de Atacama. Desde el lado argentino, se logró rescatar a otras 40 personas que se encontraban entre los kilómetros 70 y 100 de la ruta chilena, siendo trasladadas al Complejo de Jama.

Ante esta situación, el Complejo de Jama, se convirtió en el albergue forzoso para cerca de 200 camiones que viajaban desde Argentina hacia Chile. Entre ellos se encuentran ciudadanos brasileros, paraguayos y argentinos, cada camión tienen dos personas a bordo, es decir que hay cerca de 400 personas que llevan ya seis días acampando en el lugar. Y la extensión del cierre hasta el 7 de julio implica que deberán permanecer en el complejo al menos seis días más, una fecha que, además, está sujeta a la evolución de las condiciones climáticas en la cordillera.

Esta gran cantidad de personas varadas en Jama generó una considerable demanda de asistencia, que está siendo cubierta de manera conjunta por la comuna local y el gobierno de la provincia de Jujuy.

El comisionado del Pueblo de Jama, Álvaro González, en dialogó con El Tribuno de Jujuy comentó que desde hace varios días se encuentran abocados a brindar asistencia humanitaria a todos los afectados por la tormenta de nieve que incluye la provisión de alimentos, abrigo y baños químicos.

González destacó que, si bien en el pueblo de Jama hoy hay sol y las temperaturas no son tan bajas, la situación crítica se vive por las noches cuando la temperatura baja hasta 15 grados bajo cero. Por otro lado, dijo que la tormenta de nieve que aún azota el lado chileno hace suponer que serán varios días más en los que la frontera permanecerá cerrada.

Por este motivo, el municipio también organizó el estacionamiento de los cerca de 200 camiones y está garantizando una comida caliente por día, ya que la mayoría de los choferes ya no cuentan con víveres.

El jefe comunal, destacó que en los últimos días hubo presencia del estado provincial que brindó asistencia a través de Defensa Civil y Desarrollo Humano a las personas varadas.

 El comunicado del lado chileno

La Municipalidad de San Pedro de Atacama, en Chile, confirmó la suspensión del tránsito en el Paso de Jama mediante un documento oficial firmado por Enrique Viveros Jara, secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta. La medida, que rige para el tramo comprendido entre el kilómetro 1 de la Ruta CH-27  hasta el paso fronterizo de Jama, busca prevenir incidentes viales, deslizamientos o congelamientos que puedan comprometer la seguridad.

El cierre total afecta a vehículos particulares, transporte de carga, colectivos de turismo y otros rodados. Solo se permite la circulación de unidades de emergencia, personal de seguridad, carabineros y equipos destinados a tareas logísticas o de rescate. Las autoridades chilenas buscan evitar situaciones de riesgo debido a las bajas temperaturas, ráfagas de viento y constantes nevadas que reducen la visibilidad y generan acumulaciones peligrosas sobre la calzada.

Desde la Mesa Ejecutiva del Corredor Bioceánico, Alejandro Marenco indicó que son cientos de camiones del lado jujeño esperando la reapertura.  Marenco destacó la coordinación de los organismos tanto argentinos como chilenos para el rescate de las personas varadas y aseguró que es necesario que las autoridades argentinas informen a los transportistas la necesidad de permanecer en lugar más bajos donde la situación climática es favorable hasta pasar la tormenta de nieve que azota a la cordillera del lado chileno.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD