¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Estamos expuestos a virus de una gran contagiosidad"

Gustavo Echenique, titular del Colegio Médico, señaló que hay casos de Influenza y Covid-19 como en el resto del país.
Domingo, 08 de junio de 2025 01:01
PREVENCIÓN | SE RECOMIENDA A LA COMUNIDAD EXTREMAR LOS CUIDADOS, VACUNARSE Y ASISTIR AL MÉDICO.

Con la llegada de los días fríos y los cambios de temperatura en la capital jujeña, numerosos ciudadanos presentaron síntomas gripales. Los consultorios y las guardias de hospitales y clínicas se encuentran repletos, con un alerta en el Hospital Materno Infantil sobre virus respiratorio sincicial, en tanto la incertidumbre crece en la población que observa un crecimiento en los cuadros respiratorios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la llegada de los días fríos y los cambios de temperatura en la capital jujeña, numerosos ciudadanos presentaron síntomas gripales. Los consultorios y las guardias de hospitales y clínicas se encuentran repletos, con un alerta en el Hospital Materno Infantil sobre virus respiratorio sincicial, en tanto la incertidumbre crece en la población que observa un crecimiento en los cuadros respiratorios.

Al respecto Gustavo Echenique, infectólogo y presidente del Colegio Médico de Jujuy, explicó: "Estamos en una situación compleja en la que debemos extremar la prevención. Cuando hablamos de la misma hablamos de vacunación y de cuidado, hablamos de que cualquier persona que esté con síntomas respiratorios, por más banal que parezca, debe y debería usar barbijo para evitar justamente contagiar o infectar a nuestros semejantes, porque estamos expuestos a virus con alto nivel de contagiosidad".

En la misma línea el profesional indicó que la prevención es la única manera de cortar la cadena de transmisión en todos los ámbitos, tanto laboral como familiar.

"En caso de presentar sintomatología respiratoria es fundamental la consulta en las primeras 24 a 48 horas", señaló Gustavo Echenique, ya que "nosotros en nuestros consultorios podremos llegar a determinar qué tipo de infección respiratoria padece el paciente, desde un resfrío común, un síndrome gripal por Influenza, una neumonía, una bronquitis, una faringitis, una sinusitis, una otitis, porque el abanico de infecciones respiratorias, es muy amplio y es importante la consulta precoz para que podamos dar el tratamiento adecuado y sobre todo recomendamos no automedicarse".

Situación provincial

Al ser consultado, el presidente del Colegio Médico remarcó que hay notificaciones de Influenza diariamente, sin embargo respecto de Covid-19 señaló que son pocas.

"Sabemos que los números epidemiológicos referidos a virus respiratorios van en concordancia con lo que está pasando en Salta, en Tucumán y en el resto del país, por eso para nosotros es fundamental la consulta precoz y evitar la automedicación", alertó el infectólogo.

En tanto insto a la comunidad a no consumir medicación sin antes asistir a la consulta, ni mucho menos antibióticos, ya que estos pueden derivar en casos de mayor complejidad, como neumonías.

Recomendaciones para prevención

Desde el Ministerio de Salud de Jujuy se recordó que es fundamental el lavado frecuente de las manos, la desinfección, ventilar los ambientes y evitar que niños y adolescentes asistan a clases en caso de presentar síntomas.

La Dirección General de Epidemiología confirmó que en las últimas semanas del mes de mayo, se incrementó en la provincia la incidencia de Virus Sincicial Respiratorio (VSR), mientras que el Covid-19 se mantiene estable y la Influenza A muestra un leve descenso.

Las enfermedades respiratorias son ocasionadas en su mayoría por virus que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva al toser o estornudar, y pueden afectar oídos, nariz, garganta y pulmones. El contagio también puede ocurrir por contacto con superficies u objetos contaminados como picaportes, barandas de escaleras o de transporte público, mesas o escritorios y utensilios de uso personal como vasos, cubiertos o mate, entre otros.

Para evitar complicaciones a raíz de un cuadro respiratorio es clave la consulta cuando se manifiesta fiebre mayor o igual a 38°, tos persistente, congestión, dolor de garganta con una evolución de 4 a 5 días, respiración agitada y con ruido, silbido al respirar y en bebés y niños pequeños, se debe acudir a consulta frente a irritabilidad, llanto persistente, aleteo nasal con dificultad respiratoria, dificultad para alimentarse y/o rechazo al alimento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD